International inició pruebas operativas de conducción autónoma con operadores de flotas a lo largo del corredor interestatal 35 entre Laredo y Dallas, en Estados Unidos. Las pruebas se desarrollan con un tractocamión LT Series, equipado con el sistema de propulsión integrado S13 y el software de conducción autónoma SuperDrive de última generación basado en IA de PlusAI.

En colaboración con PlusAI, International inició estas pruebas piloto que se gestionarán desde el centro de conducción autónoma de International en San Antonio, lo que garantiza una estrecha colaboración con los clientes y un conocimiento más profundo de las aplicaciones en el mundo real.

International destacó que el tractocamión autónomo de segunda generación cuenta con un conjunto de sensores y una computadora actualizados, instalados de fábrica en un International LT Series.

Entrenado directamente con datos de conducción reales, SuperDrive se basa en modelos de IA integrales que lo adaptan fácilmente a nuevas rutas, geografías y condiciones de conducción. El kit de sensores multimodales combina radar de imágenes, lidar y cámaras estratégicamente ubicadas alrededor del vehículo. Con visión de 360 ​​grados, estas tecnologías ofrecen una operación autónoma precisa y eficiente, priorizando la seguridad y la fiabilidad.

«Este programa piloto supone un gran paso hacia operaciones digitales fluidas, diseñadas para brindar una experiencia excepcional al cliente», afirmó Tobias Glitterstam, Director de Estrategia y Transformación. «Al colaborar estrechamente con nuestros clientes, demostramos la viabilidad comercial de las tecnologías autónomas y ofrecemos soluciones innovadoras que mejoran la seguridad, la eficiencia y los resultados».

Lee también: Mexicano Gabriel Duarte-Urrutia, nuevo Vicepresidente Ejecutivo de RH de International Motors

Sistemas autónomos pueden optimizar las rutas

International indicó que trabaja con PlusAI para ofrecer soluciones autónomas escalables e instaladas de fábrica al sector del transporte, ello como parte de un esfuerzo más amplio para impulsar el futuro del transporte de mercancías por carretera.

Esta colaboración se basa en el compromiso compartido de crear soluciones de hardware y software tecnológicamente avanzadas y comercialmente viables para las operaciones de centro a centro. Las pruebas con la flota de clientes representan una oportunidad crucial para incorporar los comentarios y perfeccionar la solución autónoma.

Te puede interesar: Hendrickson optimiza los ejes de dirección Steertek NXT para International

«Una estrecha colaboración con los clientes es esencial para comprender cómo los sistemas autónomos pueden optimizar las rutas de carga, mejorar la seguridad y reducir los costos operativos», afirmó James Cooper, director de Desarrollo de Negocios Autónomos.

A medida que la industria del transporte avanza hacia un futuro autónomo y conectado, International y sus socios sientan las bases para operaciones logísticas escalables. El objetivo es claro: transformar la logística con soluciones de vehículos autónomos instalados en fábrica que se integren a la perfección en las operaciones de transporte de mercancías del mundo real.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: