Este lunes, inició el ingreso gradual de contenedores llenos y vacios de exportación en las zonas norte y sur del Puerto de Manzanillo, Colima, tras varios días de permanecer detenido por protestas de trabajadores aduanales.
Así lo informó la Unión Transportista de Carga de Manzanillo, luego de que el fin de semana, la Administración del Sistema Portuario Nacional del recinto (Asipona-Manzanillo) anunciara la reanudación de actividades.
A través de un comunicado, el domingo se comunicó el ingreso de unidades para el tramo 3 y 16, considerando que la modulación sería a partir de este lunes.
Asimismo, se autorizó el ingreso de unidades para carga de mineral de cabotaje al buque Panamax Nereid, que se encontraba en el tramo 6.
Y, se indicó que la salida de transporte sería por el carril de vacíos, en tanto, el ingreso iniciaría a partir de las 12:00 horas.
Al respecto, Contencon Manzanillo detalló que sólo se atenderá a los contenedores de exportación que cuenten con cita vigente para este 19 de mayo, en el horario específicado.
Mientras que las citas que se encuentren vencidas deberán proceder a reprogramar, de acuerdo con las fechas y horas disponibles.
Nos encontramos coordinando con Asipona Manzanillo a fin de mitigar el impacto» , señaló.
Asipona Manzanillo tiene nuevo Director
Los anuncios de reactivación de actividades en el recinto portuario de Manzanillo surgieron ante el nombramiento de Guillermo Mejía George como nuevo Director de la Asipona.
Las autoridades portuarias informaron que la entrega de la dirección por parte del almirante Mario Alberto Gasque Peña forma parte del proceso de rotación permanente de personal en las instituciones adcritas a la Secretaría de Marina (Semar).
Te puede interesar: Concluye protesta en el Puerto de Manzanillo, liberan accesos
El nuevo titular de la Asipona Manzanillo es ingeniero en Ciencias Navales con mención honorífica, cuenta con maestrías en Administración Naval y en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales.
Mejía George cuenta con más de 45 años de servicio ininterrumpido y ha sido catedrático en instituciones como el Centro de Estudios Superiores Navales, y participó en la elaboración del Plan General de Educación Naval 2001.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: