Los ingresos del autotransporte de carga general cayeron 5.7% anual en junio, lo que representó su mayor retroceso en año y medio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

El resultado se dio en un contexto de debilitamiento de las actividades secundarias, que incluyen a la industria manufacturera, y de la desaceleración del sector comercio. De esta manera, los ingresos del autotransporte de carga tuvieron su mayor contracción desde diciembre de 2023, cuando descendieron 13.4% a tasa anual. 

Con el resultado de junio,  los ingresos totales por suministro de servicios de las empresas transportistas de rutas foráneas hilaron tres meses de retrocesos anuales

Te puede interesar: Precios del autotransporte de carga crecen 5.53% en julio, a su menor ritmo en 12 meses 

En el primer semestre de 2025, los ingresos de las empresas crecieron 4.8% anual, a menor ritmo que en igual período de 2024, cuando su variación fue de 7.2%. 

Gastos del autotransporte de carga

De la mano con la operación de la flota van los gastos, que retrocedieron 5.9% en junio. Se trata de su mayor descenso desde enero de 2024, cuando cayeron 6.8% anual. 

Al igual que los ingresos de las empresas transportistas, los gastos sumaron en junio tres contracciones consecutivas, refieren los datos de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) elaborada por el Inegi. 

En el acumulado, de enero a junio, los gastos del autotransporte de carga por consumo de bienes y servicios crecieron 5.4% respecto al primer semestre de 2024. Es decir, estos últimos crecen a mayor velocidad que sus ingresos. 

Aun en un panorama de desaceleración de la economía y de una menor demanda, el personal ocupado se mantiene en crecimiento, con una variación de 6.7% anual en junio. 

Se trató de una desaceleración respecto al crecimiento de 11.5% anotado en mayo pasado. 

El personal ocupado en el autotransporte de carga general, dependiente de la razón social o no, incrementó 8.5% en el semestre, a mayor velocidad que el 1.7% de la primera mitad de 2024. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: