Durante el Hot Sale 2025, apenas el 7% de los compradores consideró como método preferido de envío el uso de puntos de retiro y oficinas de mensajería, siendo la opción con la caída más significativa en la edición de este año.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2024 este método se convirtió en el segundo más buscado y este 2025 cayó a la quinta posición, perdiendo también siete puntos porcentuales en la encuesta realizada por el organismo.
El informe también señala que para casi ocho de cada 10 compradores el envío a domicilio fue el método de entrega elegido durante sus compras en el Hot Sale.
Otros métodos considerados son: envío a casa de un amigo o familiar, con el 13% de la preferencia; recoger directamente en tienda, con el 12 por ciento; envío a oficina/trabajo, con 8 por ciento; 5% para los casilleros inteligentes y 3% para un punto público acordado con el vendedor.
El Hot Sale en cifras
El informe de la AMVO también deja ver que esta jornada de descuentos continúa consolidándose en el mercado eCommerce, pues alcanzó ventas totales por 42,725 millones de pesos, 23.7% más que lo registrado en 2024.
El sector retail fue el principal motor, generando el 80% de las ventas y creciendo al doble de ritmo que las categorías de viajes y servicios B2C, que en conjunto representaron el 13% del total.
En términos operativos, se registraron 19.2 millones de órdenes y 38.8 millones de unidades vendidas, con un ticket promedio de 1,100 pesos y un promedio de dos artículos por orden. El desempeño empresarial fue favorable: 8 de cada 10 empresas alcanzaron o superaron sus metas, y el 90% planean repetir su participación.
Leer: eCommerce 2024: valor de ventas online crece 20% en México
Tres de cada 10 compradores optan por la experiencia omnicanal
Si bien el Hot Sale continúa siendo un evento del eCommerce, la experiencia omnicanal mantiene su presencia y es elegida por el 30% de los compradores de la campaña.
En su informe, la AMVO destaca que esto resalta la importancia de que las empresas sigan generando estrategias tanto en punto de venta como en canales digitales.
Los datos revelan que el 60% de los compradores optan exclusivamente por la compra en línea, preferencia que responde a la diferenciación en promociones, apertura de métodos de pago y productos exclusivos, aunado a ofrecer practicidad y comodidad para las entregas.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: