La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos y Transporte, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Quintana Roo con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional en la integración de carpetas de investigación por el delito de robo de vehículos.
Durante la reunión, personal de la FGE explicó a detalle la reciente reforma legal en la materia, así como los datos de prueba requeridos para el inicio de carpetas de investigación, además de las observaciones pertinentes sobre su correcta integración, con el fin de agilizar y fortalecer los procesos judiciales.
Por su parte, los arrendadores, representados por Alma Reyna Reynoso Zambrano, se comprometieron a coordinarse con la Fiscalía Especializada y a aportar de manera oportuna, en caso de ser víctimas de robo, los elementos de prueba necesarios, para la debida integración de las carpetas de investigación.
A su vez, la Fiscalía recomendó a los arrendadores, medidas preventivas como la modificación de sus contratos para incluir nuevos candados en el proceso de renta de vehículos, destacando la incorporación de los números de serie de las unidades rentadas.
Lee también: Socios AMAVe compran 50% más camiones en el 2T con respecto al primero
Pérdidas anuales de 150 mdp
Alma Reyna Reynoso Zambrano agradeció al Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, por el respaldo brindado a este sector y felicitó a la Fiscalía General por las acciones de seguridad implementadas en beneficio de las arrendadoras y de la ciudadanía en general.
Cabe recordar que el delito de robo de vehículos arrendados es un tema prioritario para la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), cuyos socios están sufriendo pérdidas millonarias en sus activos arrendados.
Por lo anterior, la AMAVe ha fortalecido la colaboración con el Poder Legislativo para evitar fraudes de vehículos, que implican millones de pesos de pérdidas. Esas soluciones se enfocan básicamente en el trabajo conjunto que han realizado con los diferentes Congresos estatales a fin de tipificar la no devolución de los vehículos como robo equiparado.
Te puede interesar: AMAVe redobla esfuerzos con el Legislativo ante vacíos legales en el sector
En reciente entrevista con TyT, Fernando Noriega, Presidente de AMAVe, refirió que, en Quintana Roo se estiman pérdidas anuales superiores a 150 mdp para las arrendadoras con operación en la entidad, derivadas también del no retorno de vehículos, uso de identificaciones falsas, y vacíos legales.
De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), que retoma AMAVe, se señala que se registraron 296 robos de vehículos monitoreados en el primer cuatrimestre de 2025. Con base en estos datos, se estima un promedio anual de entre 900 y 1,000 robos de vehículos con GPS reportados por sus asociados.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: