Con el objetivo de hacer un reconocimiento público anual a las empresas, así como a ejecutivos logísticos, docentes de instituciones de educación superior afines a la logística a nivel nacional, la asociación Soy Logístico, en colaboración con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgan desde el año 2000 el “Galardón Tameme”, que premia a las mejores prácticas logísticas en el territorio nacional.
En medio de un ambiente de fiesta y camaradería, el Club de Industriales de la Ciudad de México fue la sede donde se dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Logística 2016, «Galardón Tameme», distinguiendo entre sus líneas, a los siguientes:
– Categoría Ejecutivo
Emanuel Juárez García
Cuenta con 17 años de experiencia profesional en el área de abastecimiento y logística ocupando cargos directivos en empresas de nivel mundial. Además ha contribuido a la enseñanza de la logística como catedrático en diversos cursos, universidades y grados, desde el año 2009 hasta la fecha. Actualmente colabora en la empresa Cott de México.
– Categoría Proveedor de Servicios Logísticos
Metro Logistics
Fundada en 1989, Metro Logisitcs es una empresa integradora de servicios logísticos especializada en el transporte de bienes de consumo, electrónicos y farmacéuticos. Su proyecto ganador se llama ELM y consiste en circuitos logísticos alineados a procesos drop&hook con la utilización de remolques sencillos y fulles que permiten optimizar tiempos en planta y entregas en los Cedis.
– Categoría Empresa
Walmart de México y Centroamérica y Unilever
Unilever es uno de los proveedores líderes a nivel mundial en productos de consumo. Cuenta con dos divisiones globales las cuales colaboran a cumplir su misión de aportar vitalidad al planeta.
Walmart es una empresa dedicada al sector comercio que tiene como visión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de México y Centroamérica.
Ambas empresas tienen un enfoque muy similar de operación, con base en normas y certificaciones de nivel mundial. Así es como surge el proyecto colaborativo en logística a través de Backhaul: el objetivo primordial es reducir al mínimo los regresos en vacío desde tiendas, garantizando el máximo abasto de sus productos, sin encarecer costos y reduciendo el impacto ambiental.
Baxter
El proyecto que les valió para ganar el Galardón Tameme se llama Tantum: el proyecto consistió en la consolidación de seis operaciones de almacenamiento y distribución logrando mejoras y eficiencias con impacto significativo en aspectos financieros, rentabilidad, servicio, calidad, seguridad, salud, medio ambiente, recursos humanos, planeación de abasto y excelencia organizacional.
Durante la ceremonia de entrega, Guillermo Nevarez, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, que acudió en representación de Gerardo Ruíz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, agradeció la pasión y el profesionalismo de la asociación para evolucionar el sector, y anunció la puesta en marcha de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, que contribuirá, entre otras cosas, a regular las tarifas y los procesos logísticos, así como su integración con otros modos de transporte.
David Martínez, presidente de Soy Logístico comentó que el transporte representa el 70% de los costos logísticos para las empresas, por lo cual, exhortó a todos los involucrados a sumarse a la causa de la asociación.