En junio de 2025, la flota del autotransporte de carga alcanzó un millón 477,953 unidades (motrices y de arrastre), un crecimiento anual del 7.0 por ciento, su menor ritmo desde mayo del año pasado, de acuerdo con datos de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).
Si bien es una cifra positiva, a diferencia de las caídas reportadas a igual mes en la venta al menudeo de camiones y tractocamiones (-37.4%) y el emplacamiento federal (-34.6%), igualmente refleja los desafíos que enfrenta el autotransporte este año y que han dificultado la renovación vehicular.
Asimismo, según datos de la DGAF, la tasa promedio mensual de crecimiento de la flota en el autotransporte de carga este año ha sido del 0.5 por ciento.
A detalle, el parque vehicular dedicado a la carga general llegó al millón 267,541 unidades, 6.8% más que en junio de 2024; mientras que en la carga especializada alcanzó las 210,412 unidades, un aumento del 7.8% en el comparativo interanual.
Por tipo de vehículo, la flota de unidades motrices (camiones y tractocamiones) se colocó en las 744,628, un incremento anual del 7.1 por ciento.
La cifra está impulsada por un crecimiento del 8.5% en los tractocamiones de tres ejes (T3), que además abarca la mayoría de la flota de autotransporte de carga, con 489,758 unidades a junio de 2025.
El parque vehicular de camiones rabones (de dos ejes o C2) incrementó 4.4% hasta las 140,375 unidades, mientras que en los tortons (de tres ejes o C3) aumentó 4.9% a las 108,052 unidades.
Las cifras de la DGAF dejan ver que los vehículos con menor participación en la flota del autotransporte de carga está conformada por los tractocamiones de dos ejes, con 4,596 unidades y otros (camionetas y automóviles), con 1,847 unidades, que incrementaron 6.6 y 3.2 por ciento, respectivamente.
Respecto a las unidades de arrastre se ubicó en las 732,634, un aumento del 6.8% anual. Esta flota está mayoritariamente conformada por 728,318 semirremolques, que crecieron 6.8% frente al año pasado; así como 4,316 remolques, que aumentaron 6.7% anual.
Leer: El autotransporte de carga sigue siendo El Rey, así que, ¡a rodar y rodar!
Flota de las empresas medianas, las de mayor crecimiento
El informe mensual de esta oficina de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también revela la estructura de la flota del autotransporte federal de carga por tipo de empresa.
Así, las empresas medianas (que tienen entre 31 y 100 vehículos) llegaron a las 259,418 unidades, que si bien es apenas el 17.6% del total, ascendió 10.0% anual, el crecimiento más relevante entre los distintos estratos empresariales.
Le siguieron las grandes flotas (con más de 100 vehículos) que alcanzaron las 458,813 unidades, 7.0% más que en junio del año pasado. No obstante, este tipo de empresas concentran el 31.0% del parque vehicular de carga federal.
Las pequeñas empresas (que poseen entre seis y 30 unidades) incrementaron a las 432,487, un ascenso del 6.8% en el comparativo interanual.
Los hombres-camión, por su parte, representan al estrato empresarial con menor crecimiento, al aumentar 4.9% anual y ubicarse en 327,235 unidades. Estas microempresas concentran el 22.1% del total de la flota del autotransporte de carga y son el 80.1% de los permisionarios.
Finalmente, los datos de la DGAF revelan que la edad promedio de la flota del autotransporte de carga está en los 19.81 años.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: