Del 25 al 29 de septiembre, Estafeta estará llevando a cabo en sus oficinas corporativas en la Ciudad de México, la Semana i con alumnos del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, en el que participan 44 jóvenes.
Se trata de la continuidad a la iniciativa #Hazlogística que Estafeta lanzó hace un año para vincular a universitarios emprendedores y microempresarios a la práctica logística, ya sea para aprovecharla en sus proyectos de negocio o para su desarrollo profesional.
En esta ocasión, Estafeta funge como Socio Formador, a través de un esquema en el que la empresa planteó varios retos operativos, tecnológicos o mercadológicos de los cuales el ITESM eligió 2 jóvenes que trabajarán durante la semana para encontrar soluciones novedosas desde su propia perspectiva.
Estafeta eligió realizar el evento en las oficinas corporativas para que los jóvenes estén totalmente inmersos en la dinámica y filosofía de la empresa y lograr una experiencia totalmente real, para ello conocieron en primer lugar la operación del Centro Logístico de la Ciudad de México ubicado en Azcapotzalco, además de contar en todo momento con la asesoría de directores y gerentes de las áreas de la empresa.
La tarde del martes 26, Ingo Babrikowski, Director General, estuvo con ellos varias horas para un ejercicio de retroalimentación que los jóvenes aprovecharon ampliamente.
Al respecto, Babrikowski resaltó la importancia que tiene para Estafeta invertir los diferentes recursos de la empresa en mostrar a los jóvenes las oportunidades profesionales y de negocio que una empresa logística líder ofrece, “Sin duda esfuerzos como este rendirán frutos en el corto, mediano y largo plazo para todos, en Estafeta creemos en apoyar a los futuros talentos y nos emociona poder acercarnos a ellos.”
En esta actividad participan estudiantes de diferentes niveles y carreras relacionadas con el quehacer logístico como son mercadotecnia, comercio internacional, administración, finanzas, ingeniería en sistemas, entre otras.
Este importante ejercicio académico-profesional será clausurado al mediodía del viernes 29 de septiembre con la presencia de directivos de Estafeta y del ITESM.
Paulina Torres Ocejo y Magali Contreras, líderes del proyecto #Hazlogística confían en que los avances del mismo sean cada vez mayores y que tanto universidades como jóvenes emprendedores continúen participando en esta iniciativa cuyo principal objetivo es fortalecer la cultura logística en México.