México está atravesando una transición de apertura en el mercado de combustibles tras la reforma energética, por lo que existe un gran interés de participantes nacionales e internacionales acerca de las oportunidades que se están generando en el sector.

Bajo este contexto se desarrollará la tercera edición de Energy Mexico 2018, evento único sobre el sector energético nacional. Jesús Reyes Heroles, presidente de EnergeA, empresa organizadora, encabezó la presentación de este congreso, que reunirá a las compañías y actores más influyentes en la materia, del 30 de enero al 1 de febrero en el Centro Citibanamex.

“Energy Mexico ya está posicionado como el evento más importante del sector energético mexicano. No es una conferencia más sobre la reforma energética, se trata de hacer en el país una conferencia de clase mundial por la calidad de los expositores, el programa y los asistentes”, expresó Reyes Heroles, en mensaje a los medios.

Destacó que en paneles, ponencias y conferencias magistrales se abordará el tema de la cadena de valor del sector de hidrocarburos, además del tema del mercado eléctrico que ha generado gran expectativa pues a pesar de que ya comienza a mostrar avances importantes tiene aún grandes pendientes. Se desarrollarán cuatro conferencias magistrales con las cabezas del sector energético y hacendario de México, la presencia de la OPEP y la Agencia Internacional de Energía.

«En dos días y medio vamos a recorrer toda la cadena de valor del sector de hidrocarburos, desde los temas de exploración y producción hasta las gasolineras. Pero, además, los temas eléctricos, que están en boga, así como energías renovables», explicó.

Por su lado, Paul St. Amour, VP Latam de EJKTarsus y socio organizador, explicó que este foro es creado por empresarios con un enfoque de negocios, el cual busca ofrecer a los asistentes un espacio en el que todos los jugadores del sector puedan conocerse, oír los avances de la industria y, más importante, establecer relaciones comerciales.

Reiteró que Energy Mexico 2018 va a reunir a toda la cadena de valor más influyente de petróleo, gas y electricidad, así como de energías renovables, para generar una importante red de alianzas y asociaciones.

El sector energético en el país es influido por la recuperación del precio del petróleo, por desenvolvimientos geopolíticos en varias regiones del mundo, la volatilidad de los mercados financieros y la administración de Donald Trump, en particular por la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

El congreso dará voz a todos los actores para discutir estos temas que impactan a la industria. Este año, el evento está certificado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el único foro en el sector energético que ha sido validado por esta dependencia para 2018.

Contará con la presencia de más de 80 empresas e instituciones y 20 patrocinadores de Alemania, España, Estados Unidos, Honduras, Países Bajos, Reino Unido, México y Uruguay. Estas organizaciones participarán en un piso de exposición al que se espera la asistencia de más de 3,000 personas.

En tanto, habrá 23 sesiones de conferencias con más de 85 ponentes de primer nivel, de los cuales 30 son procedentes de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Venezuela.

De izquierda a derecha, los socios organizadores Paul St. Amour, VP Latam de E.J. Krause Tarsus de México; Jesús Reyes Heroles, Presidente de EnergeA, y Rodrigo Favela, socio de HCX.