Con el objetivo de reunir a los expertos del sector de comercio exterior y del transporte de carga, se llevará a cabo la edición 2016 de Expo Carga, la cual se complementará este año con el evento Intra Logistics, el cual está enfocado en ofrecer soluciones para que las empresas en México optimicen su logística interna.

Elías Gamboa, show director de Reed Exhibitions, responsable de la organización de esta evento, manifestó que la importancia de realizarlo en el país, radica en la necesidad de las empresas de tener acceso a servicios de logística, principalmente aquellas que tienen actividad de exportación, es decir, 5,625 compañías, las cuales pertenecen a las industrias: agroalimentaria, automotriz, maquila y manufactura.

Añadió que dentro de este evento se analizarán los principales retos que enfrenta actualmente el transporte de carga, los cuales, de acuerdo con su testimonio, se basan en: aumentar la seguridad de las mercancías, diversificación de mercado, alineación a políticas gubernamentales, firmas de contratos comerciales, incentivo a empresas exportadoras y disminución de aranceles.

Manifestó que parte indispensable del éxito en las exportaciones e importaciones, se basa en que las empresas fortalezcan primero su logística interna, labor en la que Intra Logistics, evento que se celebrará por primera vez en México a la par de Expo Carga, servirá de guía en cuatro áreas básicas de la operación de las compañías: abastecimiento, producción, almacenaje y distribución.

Siendo México una plataforma logística natural, Gamboa destacó la importancia de que haya un evento de este tipo para impulsar el comercio exterior de las empresas locales a través de talleres, asesorías, conferencias especializadas; así como la posibilidad de entablar negocios y establecer acuerdos políticos.

Presente en la conferencia de prensa para la presentación de este evento, Agustín Picado, director general de UPS México, empresa que formará parte de esta muestra, señaló que actualmente el 90% de las empresas en México considera que existen oportunidades para tener exportaciones más eficientes, principalmente en tres rubros: confiabilidad de las entregas, posibles daños o extravíos de la mercancía y eficiencia en trámites aduanales; acciones en las que la firma logística tiene puestas sus prioridades.

Otro tema de gran relevancia para el desarrollo del comercio exterior y que también se tocará dentro de Expo Carga, es el concerniente a los procesos aduanales, que actualmente se llevan a cabo a través de las 49 aduanas del país, las cuales tienen capacidad logística para atender más de 44 mil operaciones al día, 28 mil camiones de carga y 55 mil pasajeros internacionales, destacó Ricardo Zaragoza, secretario del Comité Nacional e la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), organismo que brindará asesoría a las empresas en el marco de Expo Carga 2016.