DHL Group incrementó 7.6% su beneficio operativo (EBIT) hasta los 1,500 millones de euros (mde) en el tercer trimestre de este año, a pesar de a pesar de los conflictos comerciales en curso.

Al dar a conocer sus resultados financieros del tercer trimestre del presente, DHL detalló que sus ingresos disminuyeron 2.3% hasta los 20,100 mde, debido a las fluctuaciones cambiarias y a la menor actividad en las rutas hacia Estados Unidos.

Sin embargo, gracias a una gestión activa de la capacidad, mejoras estructurales en los costos y ajustes de precios, DHL Group incrementó su beneficio operativo. Como resultado, la rentabilidad del Grupo mejoró: el margen EBIT fue del 7.3%, frente al 6.7% del tercer trimestre de 2024.

«A pesar de la volatilidad del entorno, mejoramos nuestros resultados durante cuatro trimestres consecutivos. Esto es fruto de una gestión activa de la capacidad y de mejoras estructurales en los costos. Gracias a esta resiliencia, podemos seguir invirtiendo en la calidad para nuestros clientes y en mercados en crecimiento. Estamos bien preparados para la temporada alta de fin de año», afirmó Tobias Meyer, CEO de DHL Group.

Lee también: DHL Global Forwarding lanza solución aduanera para el comercio electrónico

DHL ajusta inversiones

DHL Group añadió que, el gasto bruto de capital (activos propios) ascendió a 632 mde en el tercer trimestre de 2025, un 8.4 % menos que en el mismo periodo del año anterior. El Grupo ajustó así sus inversiones a la coyuntura económica mundial, sin dejar de invertir en áreas de crecimiento a largo plazo.

Entre otras iniciativas, DHL Group invierte en regiones de rápido crecimiento como Asia, Oriente Medio y África, así como en logística para el sector de las ciencias de la vida y la salud. En septiembre de 2025, el Grupo anunció la adquisición del proveedor estadounidense de logística farmacéutica SDS Rx. Esto refuerza la capacidad de DHL Group para ofrecer al sector de las ciencias de la vida y la salud soluciones logísticas integrales a lo largo de toda la cadena de suministro.

Como parte de su Estrategia 2030 y del programa «Preparados para el Crecimiento», DHL Group también está invirtiendo en digitalización, incluyendo un mayor uso de agentes de IA y robots, así como la expansión de su red de taquillas para paquetería.

Estas medidas mejoran tanto la eficiencia como la calidad de los servicios de DHL. DHL Group logró compensar la continua volatilidad en los volúmenes comerciales durante el tercer trimestre mediante una gestión activa de la capacidad cíclica, combinada con mejoras estructurales en los costos. Por ejemplo, DHL Express redujo sus costos de aviación un 8.5% interanual.

El éxito de las medidas de eficiencia también se refleja en el sólido flujo de caja libre (excluyendo fusiones y adquisiciones) del tercer trimestre de 2025: creció un 80.8% interanual hasta alcanzar los 1,200 mde. En el mismo periodo, DHL Group generó un beneficio neto consolidado después de participaciones no controladoras de 840 mde, lo que supone un aumento del 11.9% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Te puede interesar: Así es la logística de DHL que hace que la Fórmula 1 llegue en tiempo y forma

Resultados por divisiones

Por lo que respecta a los resultados por divisiones, en DHL Express, los envíos internacionales con plazo de entrega definido (Time Definite International, TDI) disminuyeron según lo previsto. La división compensó esta situación mediante una gestión activa de la capacidad, mejoras estructurales en los costos y ajustes de precios, lo que se tradujo en un aumento del beneficio operativo y del margen EBIT. La división tuvo ingresos de 5,867 mde contra 6,063 mde del tercer trimestre de 2024.

La división Global Forwarding registró una disminución de los ingresos y las ganancias en el tercer trimestre. Tuvo 4,572 mde de ingresos en el tercer trimestre de 2025, un 9.2% menos. Lo anterior obedece a la falta de recuperación del volumen de carga aérea, la disminución de las tarifas de transporte marítimo y la persistente debilidad económica en Europa.

DHL Supply Chain logró un crecimiento moderado de las ganancias y mejoró aún más su margen EBIT en el tercer trimestre. Los ingresos crecieron un 3.2%, excluyendo los efectos cambiarios.

DHL eCommerce registró un crecimiento de los ingresos en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La tendencia estructural del comercio electrónico se mantiene intacta. El EBIT de la unidad de negocio aumentó en el tercer trimestre de 2025, pasando de 51 mde a 176 mde. Esto incluye un efecto neto extraordinario positivo de 123 mde, debido a los efectos de desconsolidación derivados de la fusión con Evri en el Reino Unido.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: