Daimler Truck AG (Daimler Truck), Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) y Kawasaki Heavy Industries Ltd. firmaron un memorando de entendimiento (MdE) en la feria internacional «Hydrogen Technology World Expo» en Hamburgo.
El objetivo de la colaboración es explorar el desarrollo de una cadena de suministro fiable y rentable de hidrógeno líquido ecológico, a través del puerto de Hamburgo, hacia el interior de Europa.
La cooperación pretende facilitar la importación de hidrógeno líquido desde países productores a Alemania, específicamente hacia Hamburgo como centro neurálgico.
En los próximos meses, los socios examinarán los requisitos logísticos para el transbordo y el transporte posterior por carretera y ferrocarril. Además, la iniciativa busca atraer a más empresas e instituciones para formar un consorcio a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno.
“Europa seguirá dependiendo de las importaciones de energía verde en el futuro, y el hidrógeno desempeñará un papel clave en este sentido. Esta colaboración es un paso importante en esta dirección, y necesitaremos más iniciativas de este tipo para fortalecer el liderazgo europeo en hidrógeno líquido.
“Lo especial es que nuestro camión Mercedes-Benz GenH2 no solo puede convertirse en comprador de hidrógeno líquido verde, sino que también permite un mayor transporte por carretera. Y lo mejor de todo: con el hidrógeno, estamos acelerando la descarbonización y reduciendo el alcance y el coste de la ya lenta expansión de la red eléctrica”, señaló Andreas Gorbach, miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck, responsable de Tecnología de Camiones.
“El hidrógeno es clave para un futuro climáticamente neutro, y en HHLA queremos contribuir activamente a este desarrollo. El hidrógeno líquido desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que puede transportarse sin necesidad de tuberías, lo que supone una gran ventaja para la movilidad, la logística, la aviación y, especialmente, para las pequeñas y medianas empresas.
“Nuestro objetivo es abastecer de hidrógeno a la industria de forma fiable a través de nuestra red logística europea. La colaboración con Kawasaki Heavy Industries y Daimler Truck es un paso importante para ampliar la disponibilidad del hidrógeno líquido y avanzar conjuntamente en la descarbonización”, señaló Annette Walter, directora financiera de HHLA.
Kei Nomura, director ejecutivo central de la División de Estrategia de Hidrógeno de Kawasaki Heavy Industries Ltd, afirmó que el hidrógeno licuado es fundamental para una sociedad energéticamente sostenible.
“Llevamos mucho tiempo trabajando para sentar las bases tecnológicas necesarias. Nos complace enormemente colaborar con HHLA y Daimler Truck para explorar una cadena de suministro internacional de hidrógeno líquido en Europa, comenzando en Hamburgo.
“Kawasaki Heavy Industries cuenta con tecnologías probadas y una amplia experiencia en la producción, el almacenamiento, el transporte y la recepción de hidrógeno líquido. Aprovecharemos estos conocimientos para impulsar el desarrollo de una red de suministro de hidrógeno en Europa. Seguiremos apoyándonos en las alianzas globales para ampliar el uso del hidrógeno líquido y acelerar la descarbonización, detalló.
Una señal contundente para la transición energética
La firma del memorando de entendimiento subraya la importancia estratégica del hidrógeno líquido para la transición energética y la transformación de la industria europea. Los socios aportan experiencia complementaria: HHLA, proveedor europeo de logística de red; Daimler Truck, fabricante global de vehículos comerciales especializado en sistemas de propulsión neutros en CO₂ (eléctricos de batería e hidrógeno); y Kawasaki Heavy Industries, proveedor tecnológico con amplia experiencia en infraestructuras de hidrógeno.
Con su «Visión de Grupo 2030», el Grupo Kawasaki busca soluciones innovadoras para abordar los retos sociales en las áreas de «Sociedad Seguramente Conectada», «Movilidad del Futuro Próximo» y «Soluciones Energéticas y Ambientales».
En consonancia con el Plan Maestro de Energía de Japón, Kawasaki colabora con autoridades y empresas de todo el mundo para establecer una cadena de suministro de hidrógeno desde sus inicios, desde la producción hasta el transporte, el almacenamiento y la utilización.
Un componente central de esta estrategia es el desarrollo y la puesta en servicio de buques de hidrógeno líquido de diversos tamaños, con hasta 160.000 m³ de LH₂ a bordo, y, en el futuro, buques comparables a los actuales metaneros.
Te recomendamos: Ventas mundiales de eléctricos de Daimler Truck aumentan 175% en el tercer trimestre
HHLA persigue el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en todo el Grupo para 2040. Como empresa europea de logística, HHLA también se está posicionando en el ámbito de la importación y distribución de hidrógeno.
Con una red que se extiende desde varios puertos marítimos hasta el interior de Europa, la empresa está bien posicionada para aprovechar nuevas oportunidades en el mercado del hidrógeno. HHLA también está trabajando intensamente.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT:












