La confianza empresarial se ubicó en 48.6 puntos en el mes de abril, su peor nivel desde enero de 2023, debido principalmente a un pesimismo para invertir y la situación futura de las empresas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que presenta la opinión de los directivos empresariales de los sectores manufacturero, construcción, comercio y servicios privados no financieros sobre la situación económica del país y de sus empresas, mostró que la caída mensual de abril fue de 0.6 puntos, acumulando cuatro meses a la baja.
Te puede interesar: Movilidad fronteriza en tiempos de incertidumbre
En cuanto a su comparación anual, el retroceso fue de 6.2 puntos, siendo el doceavo mes consecutivo de caídas anuales por debajo del umbral de los 50 puntos.
Este indicador se integra por cinco componentes, los cuales disminuyeron en abril:
- Momento adecuado para invertir
- Situación económica presente del pais
- Situación económica futura del país
- Situación económica presente de la empresa
- Situación económica futura de la empresa
Incertidumbre impera en la industria
Por sectores, el indicador de confianza empresarial de la industria manufacturera retrocedió 5.6 puntos anuales en abril y 1.2 puntos respecto al mes de marzo.
Los cuatro componentes de este indicador tuvieron caídas mensuales y anuales y estuvieron por debajo del umbral de los 50 puntos.
En cuanto al Indicador de Confianza Empresarial de la construcción, éste fue de 46.9 puntos en el cuarto mes de 2025: creció 0.1 puntos en su comparación mensual y se mantuvo, por octavo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.
En su comparación anual bajó 5.9 puntos.
Lee también: Manufactura acelera las exportaciones en el Bajío: crecen 7% en 2024
Respeto al sector comercio, la confianza disminuyó 1.8 puntos en abril con relación al mes previo y se ubicó en 47.4 puntos. De esta manera, el indicador se sitúa, por segundo mes, por debajo del umbral de los 50 puntos.
A tasa anual, la confianza en este sector retrocedió 6.8 puntos.
En el mes de referencia, la confianza empresarial en el sector servicios privados no financieros se incrementó 0.2 puntos con relación amarzo y se estableció en 49.7 puntos.
En su comparación a anual el retroceso de la confianza empresarial fue más pronunciado: 6.2 puntos.
Crece desconfianza en sector transportes
La confianza empresarial en el subsector transportes, correos y almacenamiento se ubicó en 49.2 puntos en abril, una caída de 9.9 puntos.
Lo mismo ocurrió en el subsector manufacturero de textiles, que se ubicó en 49.1 puntos, una baja anual de 3.6 puntos.
Los resultados de la confianza empresarial del Inegi, con un retroceso en abril, reflejan la situación que viven actualmente las empresas y directivos en México en el contexto arancelario, el cual ha impactado a todos los sectores económicos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: