El Gobierno de México confirmó que las autoridades aduanales de Estados Unidos ratificaron que las autopartes de México y Canadá tienen el trato especial del T-MEC y por lo tanto no pagarán aranceles.

«Ayer hubo una buena noticia para México, salió una publicación de la Oficina de Aduanas de Estados Unidos, en donde refieren que las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles», dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de su conferencia «Mañanera del Pueblo».

Te puede interesar: Trump suaviza el impacto de aranceles en la industria automotriz

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, precisó que en la orden ejecutiva firmada por el Presidente Donald Trump el pasado 29 de abril, las autopartes libraron los aranceles gracias al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Como ya se comentó por parte de la Presidenta, el día de hoy ya se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos y ahí se ratifica que las autopartes de México, también lo serán para Canadá, tienen el trato de nuestro Tratado y por lo tanto no pagan aranceles, van a ser consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos que la industria automotriz va a aplicar o compensaciones que va a aplicar en las próximas semanas», destacó.

En 2024, las exportaciones de autopartes alcanzaron un total de 106 mil millones de dólares, de los cuales, el 88% (93 mil millones de dólares), fueron por las ventas hacia los Estados Unidos, el principal comprador de México.

Negociaciones con EU siguen: Ebrard

El Secretario de Economía detalló que las negociaciones con sus pares en Estados Unidos continúan, en especial para los aranceles automotrices y del acero y aluminio.

«En las negociaciones, la instrucción que recibimos es tratar de buscar los puntos comunes, de la primera reunión hasta ahorita, hemos venido planteando la integración que tiene México con Estados Unidos, específicamente en la industria automotriz, del acero y aluminio», explicó el Secretario sobre las reuniones que tiene con las autoridades estadounidenses cada semana.

Ebrard informó que las negociaciones con EU siguen. Foto: Presidencia.

Para los aranceles del acero y aluminio, en vigor desde el pasado 12 de marzo, la Presidenta Sheinbaum informó que continúan las conversaciones, ya que a la industria se le está cargando doble tipo de gravamen.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: