El pasado domingo 15 de diciembre dio inició la línea BRT-1 del JuárezBus, con lo que ya se encuentran en operación las tres líneas que componen este sistema de transporte con autobuses Mercedes-Benz y carrocería Urbanuss Plus de Busscar.

Al dar el banderazo de salida a las 40 unidades Mercedes-Benz que recorrerán la línea BRT-1, Maru Campos, Gobernadora de Chihuahua, comentó que la adquisición de los autobuses se logró con una inversión de casi 800 millones de pesos, con recursos propios del Gobierno del estado.

La línea BRT-1 de JuárezBus, que se suma a las líneas BTR-II y III, será operada con 40 autobuses Mercedes-Benz modelo 2025. Las unidades recorrerán 34 estaciones a lo largo de 42 kilómetros de ida y vuelta. Su servicio inicia desde las 4:40 de la mañana y su última salida es a las 21:40 horas.

De acuerdo con el Gobierno estatal, esta línea transportará diariamente a alrededor de 24,000 pasajeros. Maru Campos recordó que este sistema de transporte se concluyó en dos años y destaca por contar con autobuses seguros y confortables.

Lee también: Preparan la integración de 40 unidades Mercedes-Benz al JuárezBus

Flota total de 104 autobuses

Con el inicio de operaciones de la BRT-1, JuárezBus completa las tres líneas que la conforman que, en conjunto, cuentan con 104 autobuses. La línea cuenta con instalaciones de resguardo, estaciones y oficinas desde donde se coordinan las operaciones.

Cabe recordar que las instalaciones de la BRT-1 cuentan con un nuevo túnel de lavado de cinco cepillos, que puede limpiar vehículos sin limite de tamaño, además de que es ajustable en dos alturas de paso de unidades de 2.60 y 4.10 metros. Dicho tunel es configurable hasta con dos programas de lavado y en tanto su infraestructura cuenta con un sistema que permite reutilizar el agua.

Te puede interesar: Ruta troncal del JuárezBus pone a rodar 36 unidades Mercedes-Benz

Asimismo, las estaciones del BRT-1 ubicadas a lo largo de los boulevares Zaragoza y Juan Gabriel, cuentan con máquinas de recaudo, validadores de tarjetas y torniquetes.

Por lo que respecta a los autobuses, se trata de modelos 2025. Asimismo, cuentan con aire acondicionado, accesibilidad universal, espacios para personas con discapacidad y asientos ergonómicos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: