Luego de que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitiera una opinión favorable sobre el uso de la vacuna Sinopharm, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó su uso de emergencia contra la COVID-19.

Después de integrar la opinión del CMN, fue presentada la solicitud de autorización para uso de emergencia ante la Comisión de Autorización Sanitaria, donde se analizaron los expedientes, con el fin de certificar que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

La autorización de la Cofepris se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado 7 de mayo del 2021, y 60 agencias de regulación sanitaria en el mundo.

Hasta el momento la Cofepris ha otorgado autorizaciones a 9 vacunas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino Biologics, Sputnik V, Sinovac, Covaxin, Janssen, Moderna y ahora Sinopharm.

A través de un comunicado, la Comisión recordó que sus decisiones son reconocidas por otros países en la región, por lo cual no todas las vacunas aprobadas para uso de emergencia son utilizadas en territorio nacional.

Te puede interesar: Llega a México el primer embarque de vacunas Moderna