La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y Freightliner entregaron un simulador de manejo electrónico y un tractocamión Cascadia 2026 al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 28 de Aguascalientes, lo que permitirá fortalecer la formación técnica de los estudiantes.

Con este equipo, los alumnos podrán acceder a la operación real de los tractocamiones modernos y realizar prácticas virtuales de alta precisión con resultados medibles y alineados a las necesidades de la industria del autotransporte.

Equipo entregado por Canacar y Freightliner. Foto: Gobierno de Aguascalientes. 

“Estas acciones forman parte de una alianza sólida entre el Gobierno de México, los gobiernos estatales y municipales, el sector educativo y la iniciativa privada, para construir un modelo nacional de capacitación certificado que impulse un autotransporte más seguro, eficiente y competitivo”, destacó Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Canacar, durante la entrega del equipo.

Equipo de alta calidad

Teresa Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes, aseguró que simulador y tractocamión elevarán la calidad de la enseñanza de los estudiantes del CECATI.

“Ustedes pertenecen al que es considerado el centro de formación de operadores de autotransporte más grande de América Latina”, refirió la Gobernadora al encabezar la ceremonia de entrega. 

Roberto Díaz Ruíz, delegado estatal de la Canacar, reconoció la colaboración de gobierno y empresas para la capacitación de los operadores.

“Aquí las personas se capacitan para que la seguridad prevalezca en las calles y carreteras del país. Manejar un vehículo de estas dimensiones implica una gran responsabilidad, y aquí cuentan con el material necesario para hacerlo”, detalló.

Te puede interesar: Canacar y Cecati refuerzan cursos de inglés con más horas y preguntas del DOT

Por su parte, Gerardo Martínez Díaz, director del CECATI 28, reconoció el compromiso de las autoridades estatales, de Canacar y de la empresa Freightliner con los estudiantes y docentes.

“Con estos apoyos podremos ampliar la capacidad de atención a la demanda de la ciudadanía, para que las personas interesadas en este ramo del autotransporte tengan mejores oportunidades de preparación”, resaltó Martínez Díaz. 

La cámara de transportistas se encargó de donar el simulador electrónico, mientras que Freightliner entregó el Cascadia 2026 en comodato, como parte de sus esfuerzos para contribuir a la profesionalización y desarrollo de nuevos profesionales de la quinta rueda.

Finalmente, Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Canacar, subrayó que con estos esfuerzos se busca capacitar a estudiantes para reducir el déficit de más de 90 mil operadores que enfrenta México, de acuerdo con la Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés).

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: