Este fin de semana, el Gobierno de México inauguró la modernización de la carretera Acayucan-La Ventosa, obra del Corredor Interoceánico que facilitará el flujo de mercancías entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.
La vía de 199 kilómetros de longitud mejorará significativamente los tiempos de traslado, pasando de cuatro a dos horas entre los estados de Oaxaca y Veracruz, indicó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
El funcionario detalló que la obra, que cuenta con seis puentes, 16 entronques, 15 pasos vehiculares y tres libramientos, se realizó con una inversión de más de 9 mil millones de pesos (mdp).

En el acto, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nuño Lara enfatizó que esta obra de infraestructura también permitirá mejorar la seguridad vial, gracias a los libramientos de Sayula en Veracruz; Palomares y Matías Romero en Oaxaca.
Además de que la modernización de la carretera, libre de cuota, separa el tránsito pesado que circula por los municipios y disminuirá los numerosos incidentes viales que se provocaban.
La carretera será ‘columna vertebral’ del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, beneficiando a 11 municipios de Veracruz y Oaxaca, mejorando el acceso a destinos turísticos, incrementando la economía de los habitantes de la zona,
Asimismo, subrayó que la carretera Acayucan-La Ventosa mejorará el acceso a servicios de salud y educación, además de que permitirá un flujo de mercancías más ágil y seguro.
Te puede interesar: San Martín Texmelucan- Amozoc, tramo de nadie para castigar el robo de carga en la carretera 150D
Las obras de modernización, que permitieron la ampliación de 10 a 12 metros, generaron más de 45 mil empleos y beneficiarán a más de un millón de habitantes.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: