El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) inició pruebas técnicas con autobuses Mercedes-Benz Torino Express articulados en cinco avenidas principales de Cancún. Las empresas de transporte que participan en la evaluación de estas unidades son Autocar, Maya Caribe y Bonfil.

De acuerdo con Imoveqroo, el objetivo de estas pruebas es reducir los tiempos de espera de los ciudadanos en los paraderos y continuar mejorando la calidad del servicio de transporte público.

Rafael Hernández Kotasek, titular de Imoveqroo, en compañía de la Gobernadora, Mara Lezama Espinosa, explicaron que las pruebas técnicas de vialidad que se están realizando forman parte de la modernización del transporte público solicitado por los habitantes de esta ciudad.

«Estas pruebas representan un paso clave hacia la modernización del transporte en Cancún. Queremos que las y los ciudadanos pasen menos tiempo esperando en los paraderos y lleguen más rápido a su destino, con un sistema de movilidad más eficiente, seguro y digno», indicó Hernández Kotasek.

Lee también: Autobuses Mercedes-Benz se suman a la nueva ruta C74 del Qrobús

Mercedes-Benz Torino Express

Las unidades Mercedes-Benz Torino Express articuladas que están a prueba en Cancún son de 18.6 metros de longitud y tienen capacidad para 150 pasajeros.

Estas unidades, tienen casi el doble de capacidad que un autobús convencional. Además, cuentan con tecnología diésel Euro VI amigable con el medio ambiente y tienen accesibilidad universal con rampa y área para sillas de ruedas.

Te puede interesar: Mercedes-Benz Autobuses va por 28 años de liderazgo en México

Los autobuses Mercedes-Benz Torino Express tienen centros de carga USB, elementos que permiten la accesibilidad de todos los usuarios y sistema de ventilación optimizado. También cuentan con cámaras de seguridad y sistemas retardadores de incendio.

De acuerdo con las autoridades, los resultados de estas pruebas serán determinantes para definir la viabilidad de implementar unidades articuladas en Cancún, ya que se van a medir las dimensiones de las unidades en las cinco avenidas estratégicas, asegurando que la infraestructura de la ciudad pueda recibir este tipo de transporte.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: