La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) alistó cuatro propuestas de beneficios fiscales para el sector, que presentará ante el Congreso de la Unión en la próxima discusión del Paquete Económico para 2026.
Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de Canacar, informó en su red social X sobre una serie de mesas técnicas en las que participaron los cuatro vicepresidentes generales de la Cámara: Ramiro Montemayor García, Ernesto Gaytán Palomo, Jorge Alberto Casares López y Javier Arizona Amador, así como el secretario de Análisis Económico, Uriel Joffre Vega.
Te puede interesar: Nace el Comité de Certificación Financiera de la Canacar
El resultado es la construcción de cuatro propuestas de facilidades administrativas que reflejan las necesidades reales del autotransporte de carga en México.
Estas serán presentadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como en la Cámara de Diputados y Senadores para que sean tomadas en cuenta en el Paquete Económico 2026”.
Canacar difundirá los cuatro beneficios fiscales que busca después de presentarlos ante las autoridades de ambos poderes. En la publicación difundida por Martínez Millán se observa la exposición de los beneficios de la renovación de flota para el autotransporte, la sociedad y la economía en general.
Uno de los ejes principales de la Cámara ha sido promover mejores condiciones financieras y de estímulos fiscales para la renovación de vehículos de carga, en una economía donde la edad promedio de las unidades es cercana a los 20 años.
La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) también han insistido en este tema ante autoridades federales.
Entre sus propuestas está el revivir el programa de chatarrización para el autotransporte.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: