Durante 2024, 98,981 vehículos dedicados al transporte de pasajeros estuvieron involucrados en accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, un crecimiento del 15.4% frente a lo registrado el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra, que engloba a vanes de pasajeros, autobuses urbanos, microbuses, omnibuses y trolebuses/trenes eléctricos, es la categoría de vehículos con mayor crecimiento en participación en hechos de tránsito. 

A detalle, destaca que las vanes o camionetas de pasajeros alcanzaron las 79,558 unidades presentes en accidentes, 19.3% más que en 2023. 

Los autobuses urbanos, por su parte, llegaron a los 16,068 registros, un aumento del 3% anual; mientras que, con 1,660 omnibuses, esta subcategoría creció 11.5 por ciento. 

Aunque en menor número, los trolebuses y trenes eléctricos también reportaron un alza significativa, con 131 unidades involucradas y un incremento del 20.2% interanual.

La participación de microbuses se colocó en las 1,564 unidades, si bien una reducción del 15.6% comparado con 2023, este parque vehicular ha ido en decremento debido a la modernización del transporte público en distintas ciudades del país. 

En conjunto, estas unidades dedicadas al transporte de pasajeros en distintas modalidades representan el 13.9% de los 710,403 vehículos en total que se involucraron en un accidente de tránsito, ocupando el segundo grupo con mayor incidencia.

Leer: Accidentes de tránsito en zonas urbanas disminuyen en 2024 por primera vez en cuatro años

Seis de cada 10 automotores involucrados son automóviles

Los datos del INEGI revelan que los automóviles continúan como el tipo de vehículo con mayor participación en hechos de tránsito, con 436,681 registros, abarcando el 61.5% del total.

Sin embargo, la presencia de este tipo de automotores se redujo en 7.1% frente a los 470,249 contabilizados en 2023. 

Las motocicletas también reportaron una importante presencia, con 86,124 unidades involucradas en accidentes, 8.6% más que el año previo. Este tipo de vehículo representó el 12.1% del total. 

Las camionetas de carga, por su parte, tuvieron 51,106 registros, 11% más que en 2023 y concentrando el 7.2% del total de vehículos. 

Respecto a las unidades pesadas de carga (incluyendo camiones y tractocamiones), se contabilizaron 26,752 registros, una caída del 3.1% anual y representando apenas el 3.8% del total. 

Entre los vehículos con menor participación en hechos viales se encuentran las bicicletas (4,574, -1.2%) y los ferrocarriles (384, +7.3%).

El informe del INEGI, presentado como Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas (ATUS), también revela que hay otros 5,801 unidades sin clasificar.

Los datos de ATUS también dejan ver que el número de vehículos involucrados en hechos de tránsito en 2024 es 1.4% menor a los 720,429 de 2023; sin embargo, sigue siendo alto, colocándose como la tercera cifra más alta en los últimos 10 años. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: