En este 2016 la compañía mexicana conmemoró su sexagésimo quinto aniversario como líder en autobuses a gas natural, y para celebrar organizó un recorrido por su complejo manufacturero de Ciudad Sahagún, Hidalgo donde mostró todo su poderío industrial.
El evento fue liderado por Martín Meléndez Romero, Director General de DINA, ocasión que aprovechó para recordar algunos de los momentos clave en la historia de la compañía, reconociendo el trabajo y el esfuerzo de todos lo que han colaborado en DINA. “A pesar de los momentos de incertidumbre que atravesó la compañía, hoy nos encontramos más fortalecidos que nunca, gracias a todo el personal que suma esfuerzos en planta y a nivel administrativo, lo que ha sido clave para consolidarnos como una empresa referente a nivel mundial en cuanto a tecnología y fabricación de chasises y autobuses”, manifestó.
-
En su trayectoria Dina ha cobrado relevancia gracias al soporte de su planta. Actualmente el 60% de su producción es de autobuses a Gas Natural. -
La planta tiene la certificación ISO9000 y sus procesos son inspeccionados bajo los más altos estándares de calidad. -
La mayoría de sus procesos se realizan con robots automatizados para brindar la estructura del vehículo. -
Los herramentales pueden cambiar de un modelo a otro, garantizando dimensiones y cuadratura de cada autobús. -
02:15 hrs. es el tiempo promedio que requiere cada proceso de producción. -
En planta, personal de Deysa certifica las instalaciones de gas en los vehículos. -
Previo a pruebas en carretera, al área de pintura realiza un pulido especial. -
Cerca del 90% de los componentes de los autobuses son propios de DINA -
Actualmente, Cummins es el principal proveedor de motores a Gas Natural. -
A lo largo de su trayectoria DINA ha fabricado cerca de 210,000 autobuses y camiones. -
Para reducir tiempos en pruebas de campo, DINA instaló una estación de Gas Natural en su planta.
Algunos otros datos clave
Martín Meléndez externó la determinación del Consejo Directivo de la compañía de desarrollar diversas alternativas de transporte a mediano plazo, por lo cual se contempla construir autobuses 100% eléctricos como primer paso para lograr la creación de su propio vehículo de recarga autónoma.
DINA es socio fundador de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT.
Claudia Gutiérrez, Directora de Transporte Sustentable de DINA, informó que la expectativa es desplazar al menos 1,350 autobuses al cierre del año, considerando exportaciones.