Para el tren de pasajeros México Pachuca, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), prepara la licitación pública internacional abierta para la adquisición de 15 trenes con capacidad para 700 pasajeros.
A través del sitio ComprasMX, la ARTF dio a conocer que se prepara la licitación: “Adquisición de 15 Trenes de Pasajeros equipados con ERTMS, que incluya: Puesta en Servicio, Mantenimiento y Equipamiento de Talleres; para el Proyecto del Tren Ciudad de México – Pachuca”.
Te puede interesar: Inicia licitación de trenes Querétaro – Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo
El tren México-Pachuca está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. En su tramo AIFA – Pachuca tiene una longitud de 57.56 kilómetros y se prevé que sea de vía doble electrificada.
Serán trenes de tracción eléctrica y se estima una velocidad máxima de diseño de 120 kilómetros por hora.
Cabe mencionar que los trenes a licitar serán equipados con el sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario (ERTMS).
Procesos
Para este proyecto de licitación de la compra de trenes, se prevé una visita de los licitantes a Estación Pantaco el próximo 9 de julio, con el objeto de conocer las condiciones del proyecto.
Así como las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus implicaciones de carácter técnico.
Cabe destacar que el acto de presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el día 06 de agosto.
Asimismo, se informó que el acto de fallo de la presente de la licitación pública se realizará el próximo 29 de septiembre y la firma del contrato se realizará el próximo 10 de octubre, de acuerdo con las fechas previstas.
También lee: Convivirán trenes de carga y pasajeros en menos del 0.6% de las vías
Con miras a impulsar el desarrollo de proveedores, el gobierno federal señaló en la licitación que los bienes y servicios requeridos por la ARTF deberán de tener al menos un 50% de contenido nacional.
Por lo anterior, el licitante deberá señalar en su propuesta económica el porcentaje de contenido nacional de su propuesta, el cual se determinará tomando en cuenta la mano de obra, insumos de los bienes y demás aspectos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: