El Gobierno de Nuevo León puso en marcha la estrategia horarios escalonados, en la que participan academia y empresas de forma voluntaria para evitar congestionamientos en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Este 1 de septiembre, con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, entró en operación el proyecto con el que se busca reducir los tiempos de traslado y evitar la saturación en horas pico.
Hernán Villarreal, titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, detalló que la estrategia se lleva a cabo en coordinación con cámaras empresariales y distintos clústers de la entidad.
Los horarios escalonados se coordinaron con base a una encuesta realizada a 60 empresas que representan a 40 mil empleados que se trasladan desde los municipios de Apodaca, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Economía, Betsabé Rocha, explicó que los horarios escalonados se llevarán a cabo de forma paulatina, en espera de qué más empresas y sectores se sumen.
Te puede interesar: Incrementa 1% el tiempo perdido en el tráfico de la CDMX durante 2024
La funcionaria destacó que en el sector industrial, el Corredor Miguel Alemán es referente en la aplicación de la estrategia y abundó que hasta el momento se han sumado 128 instituciones privadas.
Desde 2023, empresas como KIA y Whirlpool han implementado horarios escalonados, empresas ubicadas en Pesquería y Apodaca, ajustando rutas de transporte, anticipando cierres viales y creando comités de apoyo para mejorar la operación», manifestó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: