ZM Trucks inició la producción en su planta de ensamble en Fontana, California, (Estados Unidos), al tiempo que inauguró su sede corporativa en las mismas instalaciones, con lo que refrendó su «compromiso a largo plazo con el desarrollo de soluciones de transporte sostenible en Estados Unidos».
El fabricante de vehículos comerciales de cero emisiones detalló que, las instalaciones abarcan 3.9 hectáreas acres e incluyen una planta de producción de 210,000 pies cuadrados (19,509 metros cuadrados) y están ubicadas aproximadamente a 79 kilómetros del centro de Los Ángeles.
ZM Trucks explicó que este evento también marca la reubicación de la sede corporativa regional de la compañía a Fontana. Asimismo, subrayó que, a pesar de las dificultades políticas, se muestra optimista sobre los vehículos de flota con combustibles alternativos.
«A pesar de la incertidumbre política, seguimos avanzando», dijo Joost de Vries, Director Ejecutivo de ZM Trucks. «Nuestra inversión en Fontana demuestra que los vehículos eléctricos comerciales no solo son viables, sino que también representan una solución superior para los operadores de camiones urbanos, ofreciendo menores costos, mayor rendimiento y una ruta más inteligente hacia el costo total de propiedad».
Lee también: Fabricante japonés lanza la marca de camiones eléctricos ZM Trucks en EU
ZM Trucks señaló que esta expansión se produce en un contexto de importantes dificultades políticas y del mercado. Advirtió que está previsto que los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos se eliminen gradualmente bajo la ley «One Big Beautiful Bill Act».
Al mismo tiempo, el programa federal de 5,000 millones de dólares para infraestructura de carga, congelado a principios de este año, se ha reiniciado recientemente con nuevas directrices más reducidas. Además, el Gobierno Federal está desmantelando regulaciones clave sobre gases de efecto invernadero, incluyendo los estándares de emisiones de vehículos y centrales eléctricas, lo que genera mayor incertidumbre para la política climática a largo plazo. Los aranceles intermitentes y las políticas comerciales cambiantes también continúan perturbando las cadenas de suministro globales.
Te puede interesar: Kenia, primer mercado de distribución conjunta entre Isuzu y UD Trucks
Aun así, ZM Trucks ve una oportunidad. El transporte representa el 6.7% del PIB de Estados Unidos y casi el 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al ofrecer vehículos que superan a los camiones diésel en cuanto a costo total de propiedad y emisiones, ZM Trucks aspira a desempeñar un papel fundamental en la transformación del panorama de las flotas comerciales de Estados Unidos.
La inauguración de la producción en la planta de ZM Trucks se suma a una serie de hitos en Estados Unidos este año, incluyendo la presentación del tractocamión T75, un vehículo totalmente eléctrico diseñado para satisfacer las necesidades de las operaciones logísticas y portuarias, y las alianzas estratégicas anunciadas recientemente con líderes de la industria, como Merlin Group, FleetNet y otros.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: