Volvo Trucks North America (VTNA) llegó al Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 de la mano de las últimas tecnologías y soluciones de su portafolio, no sólo para la electrificación de las flotas, sino con opciones más limpias de combustión interna.
En el evento, realizado del 28 de abril al 1º de mayo en Anaheim, California, la marca dispuso de un stand temático “El Mundo de Volvo”, donde también incluyó a las marcas Volvo Penta, Volvo Construction Equipment y Volvo Autonomous Solutions, lo que refuerza su estrategia integral “Juntos Hacia Cero”, para impulsar la descarbonización en aplicaciones tanto dentro como fuera de carretera.
“Nos enorgullece presentar nuestras soluciones integrales de transporte a medida que avanzamos en nuestra visión de un mundo con cero emisiones y cero accidentes. ‘Juntos Hacia Cero’ refleja la visión de Volvo hacia un futuro más seguro y sostenible, a medida que avanzamos hacia nuestra ambición de un transporte 100% cero emisiones para 2040”, dijo Peter Voorhoeve, Presidente de VTNA.
Va por la certificación CARB-24
Como parte de su oferta de combustión interna, anunció que solicitará la certificación de un motor CARB-24 Omnibus que, según se espera, cumplirá con las normas de emisiones de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) de 2024 y que estaría disponible próximamente.
La fuente de poder para lograr este estándar se fabricará sobre la nueva plataforma Volvo D13 VGT (Turbo de Geometría Variable), presentada el mes pasado en el TMC y disponible para los renovados VNL y VNR.
Una vez certificado, los clientes de Estados Unidos podrán solicitarlo en dichos modelos, con configuraciones disponibles previstas de 425 hp / 1,750 lb-pie de torque o 455 hp / 1,850 lb-pie de torque.
El motor está diseñado para obtener la certificación con una clasificación de NOx de 0,05 g y emisiones reducidas de material particulado (PM).
Además de reducir estas emisiones, el nuevo motor D13 VGT mejorará la eficiencia del combustible mediante varias innovaciones: un pistón de siete ondas más corto para una mejor combustión, una biela más larga para reducir la fricción, una válvula de control de aguja de precisión para optimizar el flujo de combustible y una bomba de aceite de desplazamiento variable para minimizar las pérdidas parásitas.
Se espera que la mejora en la eficiencia del combustible también tenga un impacto directo y significativo en la reducción de CO2.
El nuevo motor de Volvo incorporará un sistema avanzado de control de emisiones, que incluye un sistema de postratamiento de gases de escape lineal (EATS, por sus siglas en inglés) con mantenimiento completo y un calentador integrado de 48 voltios, que se utiliza durante el arranque y en situaciones de baja carga para alcanzar los estrictos objetivos de emisiones ultrabajas de NOx.
“Para ayudar a los clientes a adaptarse con éxito a las cambiantes normativas, Volvo ha desarrollado un motor diseñado para cumplir con los requisitos de la EPA y la CARB”, afirmó Johan Agebrand, Director de Marketing de Producto de VTNA.
Electrificantes hitos
Durante el evento, la compañía también anunció que el Volvo VNR Electric ha recorrido 24 millones de kilómetros en operaciones con clientes. Este hito destaca la dedicación a las soluciones sostenibles desde que comenzaron los pedidos comerciales en diciembre de 2020.
Actualmente, más de 700 camiones Volvo VNR Eléctricos operan en Estados Unidos y Canadá, distribuidos por flotas de todos los tamaños, desde empresas con un solo camión hasta flotas con más de 100 unidades con esta tecnología.
“Sabemosque vivimos en una época difícil para la implementación de vehículos de cero emisiones. Existen grandes retrasos en la obtención de infraestructura de carga, incertidumbre regulatoria y el futuro de las subvenciones e incentivos para la adopción de camiones eléctricos de batería. Sin embargo, seguimos viendo cómo nuestros clientes se resisten a las adversidades e incorporan vehículos de cero emisiones a su flota”, declaró Peter Voorhoeve.
Leer: Volvo Trucks coloca 5,000 vehículos eléctricos a nivel mundial
Durante el evento se dio a conocer que la marca se prepara para la siguiente fase de su trayectoria hacia la electromovilidad con el próximo Volvo VNL Electric. Construido sobre la plataforma del nuevo Volvo VNL, lanzado el año pasado, este camión ofrecerá una mayor autonomía gracias a un eje trasero electrónico. Este lanzamiento se anunciará próximamente.
De hecho, la compañía señaló que, diseñado para el futuro, el nuevo Volvo VNL será la plataforma que soportará todas las tecnologías de propulsión, desde baterías eléctricas y pilas de combustible hasta motores de combustión interna que funcionan con combustibles renovables como el hidrógeno.
Soluciones autónomas
En el marco de ACT Expo 2025, Volvo Autonomous Solutions exhibe el VNL Autonomous, un camión autónomo diseñado para la escalabilidad comercial y la integración con diversas tecnologías de conducción autónoma.
La unidad está diseñada específicamente para la autonomía y la integración con múltiples tecnologías de conducción autónoma desarrolladas por socios, lo que satisface diversas necesidades operativas, casos de uso y marcas de Volvo Group.
Su producción se intensificará en la planta de Volvo en New River Valley, en Dublin, Virginia, aprovechando las décadas de experiencia en fabricación de esta sede. Construido desde cero para sistemas críticos, el VNL Autonomous cuenta con doble frenado, dirección, comunicación, computación, almacenamiento de energía y potencia, y control de movimiento.
La marca duplicó intencionalmente componentes críticos para la seguridad, e incluso luces y señales de peligro, para garantizar operaciones seguras en caso de fallo de un componente.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: