La venta de vehículos ligeros tuvo una caída anual de 4.6% en abril, al comercializarse 108,298 unidades nuevas, la cifra más baja desde mayo de 2023, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de abril reportado en el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros(Raiavl) también es el más bajo para un abril desde 2023, cuando se vendieron 97 mil 610 unidades.

En cuanto al desempeño contra mes anterior, se registra una caída en los vehículos ligeros nuevos vendidos de 19,062 unidades, es decir un descenso de 15% con respecto al dato de marzo y es la peor cifra desde mayo de 2023, cuando se comercializaron 106,798 autos.

En la revisión de enero-abril de 2025, se comercializaron 473,323 vehículos ligeros, cifra 1.4% superior a las 466,762 unidades de enero-abril del año previo, lo que marca un incremento de 6,561 unidades.

Mercado se desacelera 

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), consideró que el dato observado en abril refleja una disminución contra marzo debido a la estacionalidad, contemplando que en abril se tuvo la Semana Santa. 

El dato de abril en el mercado de vehículos ligeros también fue inferior a lo estimado por la AMDA, que situaba las ventas en un rango de 112,183 a 116,926 unidades.

Te puede interesar: Venta de autos nuevos en México crece 1.3% en marzo, superior a lo estimado

Independientemente de la estacionalidad, la AMDA destacó que la caída de las ventas de autos ligeros en abril confirma la desaceleración del mercado automotor mexicano, ya que el dato reportado es el más bajo en lo que va del año y se da en medio de la cautela de los consumidores mexicanos ante el contexto internacional.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: