La semana de caos vial que inició el lunes con los bloqueos de piperos y agricultores continuará este miércoles; ahora con una megamarcha de Comerciantes y Transportistas del Estado de México que convergerá en la Ciudad de México, mientras que el megabloqueo de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se pospuso en espera de una reunión con las autoridades el próximo viernes.

En el caso del megabloqueo anunciado por la FAT, los transportistas acordaron un diálogo para el viernes 31 de octubre en la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.

A través de un comunicado, la FAT se disculpó por los inconvenientes que pudieron ser causados por los anuncios de manifestación y bloqueos y aseguró que la decisión de posponer el megabloqueo es para mantener el diálogo abierto a favor de una tarifa digna.

Transportistas de la FAT acuerdan suspender bloqueos en CdMx. Foto: FAT.

La demanda de la organización de transportistas es un aumento en la tarifa del pasaje para homologarlo con la del Estado de México y un bono de combustible

El costo del transporte público en el Estado de México oscila entre los 12 y 14 pesos, mientras que en la capital del país es de 6 a 8 pesos.

Movilización de Edomex continúa

La movilización que sí se realizará conforme a lo anunciado es la de Comerciantes y Transportistas del Estado de México, que alistan una megamarcha que partirá a las 9 de la mañana de al menos 10 puntos diferentes de la entidad mexiquense rumbo a Palacio Nacional para hacer un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que atienda sus peticiones.

El objetivo es exigir «un alto inmediato a la fabricación de delitos y a los actos de persecución y hostigamiento ejercidos por la Fiscalía del Estado de México» en contra de sus integrantes. 

“En los últimos meses hemos sido víctimas de imputaciones arbitrarias que vulneran nuestros derechos, nuestra seguridad jurídica y el bienestar de nuestras familias. Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata, clara y justa”, exigieron a través de un comunicado.

La movilización, que iniciará a partir de las 9 de la mañana, ocurre después de los bloqueos realizados por piperos y dueños de purificadoras tras el operativo caudal en el Estado de México, en el que cerraron pozos que eran usados para extracción y venta ilegal de agua. 

La segunda marcha iniciará a las 9 de la mañana. Foto: Comerciantes y Transportistas del Edomex.

Las vialidades afectadas 

Los Comerciantes y Transportistas Unidos del Edomex confirmaron que la salida simultánea de esta movilización partirá desde 8 casetas y puntos clave rumbo a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, por lo que las autoridades recomendaron a la población tomar precauciones.

A continuación se enlistan las vialidades que podrían verse afectadas por esta marcha:

  • Autopista México Pachuca 
  • Autopista México-Querétaro 
  • Aurrera Koblenz, Cuautitlán Izcalli 
  • Plaza Sentura, Tlalnepantla 
  • Parque Naucalli 
  • Caseta México Puebla 
  • Caseta México Toluca 
  • Soriana Híper Coacalco “López Portillo”

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México no descartó que, como parte de las acciones de protesta, los manifestantes se desplacen hacia otros puntos de la capital.

Estos bloqueos y marchas en la Zona Metropolitana del Valle de México se suman a las que ya están por todo el país con motivo de las movilizaciones de productores agrícolas, quienes mantienen tomadas 13 casetas de cobro y realizan 12 bloqueos parciales en tramos carreteros.

Ellos exigen un precio justo por la tonelada de maíz, que actualmente venden a los intermediarios en 5 mil 800 pesos por tonelada. 

La oferta del Gobierno federal es de 6,050 pesos, monto que consideran insuficiente frente a los 7,200 pesos que exigen. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: