San Luis Potosí se convirtió en el quinto estado del país en incluir el concepto de electromovilidad en su legislación, tras la aprobación de la reforma a la Ley de Transporte Público que lo contempla.
La diputada Jacquelinn Jauregui, presidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, detalló que con esta modificación al marco legal se establece la implementación de la movilidad eléctrica en el transporte público.
De manera que deje de depender de la voluntad política de un gobierno y se convierta en obligación para cualquier administración futura, con ello aseguramos la continuidad, y una mejor calidad del aire, y de vida para la población”, manifestó.
Asimismo, comentó que gracias a la aprobación de la reforma se iniciará una transformación en materia de transporte público en San Luis Potosí, con la modernización de las unidades.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, destacó que el Gobierno estatal incorporó las primeras unidades eléctricas en el sistema Metro Red.
Son de baja emisión de contaminantes, y en un año y medio de operación se disminuyeron de manera importante la generación de enfermedades respiratorias y 60 mil toneladas de dióxido de carbono», dijo.
Agregó que en septiembre se integraron nuevas unidades 100% eléctricas a dos líneas de transporte de Ciudad Valles, en la región de la Huasateca potosina, que al momento han realizado más de 100 mil viajes.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












