La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció a 32 empresas transportistas y a 26 operadores como parte del programa Transporte Limpio.

La ceremonia de premiación, de esta iniciativa que impulsa un transporte de carga más eficiente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente, se llevó a cabo en el marco de Expo Transporte ANPACT 2025, en Guadalajara, Jalisco.

Durante el evento se destacó la importancia del sector transportista en la reducción de la huella de carbono mediante la mejora en la eficiencia operativa y la adopción de mejores prácticas y tecnologías limpias.

En la edición 2025 del programa Transporte Limpio, la Semarnat reconoció a las siguientes compañías:

  • Segadi Logistic & Transport y al operador Francisco Javier Sánchez Ruiz.
  • Esgari Holding México y al operador José Guadalupe Navarro González.
  • Transporte Penínsular PYM y al operador Henry Alberto Montoya.
  • Phes Transportes S.A. de C.V Carga General.
  • Autolíneas Nuevomex S.A. de C.V y al operador José Palacios Hernández.
  • Esgari Holdings México S.A de C.V Walmart Chalco y al operador José Méndez González.
  • Correcaminos Tucán y al operador Flavio Doce Pérez.
  • DLR Autotransportes y para el operador Rubén Lugo Reyes.
  • Transportes Narcea y a su operador Plablo Romero de Jesús.
  • Autotransportes Elizondo S.A. de C.V y al operador Santiago Arrasola González.
  • Logística del Miami y al operador David Vázquez Hernández.
  • Flensa y al operador Jesús Martín Cadena Secas
  • Setramex Transportes y al operador Juan Daniel Valenzuela Silva.
  • Transportes Arlequin y a su operador José Luis Rocha Argumedo.
  • Traslados y Logística Mexicana 3T y el operador Marco Antonio Pérez Silva.
  • Transportes Monterrey.
  • Carga Regular S.A. de CV y al operador Pedro Baldiviano Espinoza Guzmán.
  • Transportes Overland y el operador Christian Lucas Godínez.
  • Autotransportes Parada Hermanos y al operador Luis Guillermo Cano Conde.
  • Cadena Comercial Oxxo y al operador Armando López.
  • Transportes Especializados Antonio de la Torre e Hijos y a su operador Raúl Rubio Mendoza.
  • Mónica Cynthia Manrique Arevalo.
  • Express Bajío y el operador Antonio Lasso Montesinos.
  • Autotransportes de Distribución y Consolidación de Estafeta y al operador Roberto Antonio Casares.
  • Super Transporte Internacional y al operador Sandoval Mani
  • Autotransportes El Bisonte en su categoría de full y para el operador Moisés Cano Quiscareño.
  • Logística en Carga Refrigerada S.A. de C.V.
  • UTTSA y al operador Roberto Pacheco Aguilar.
  • Autotransportes El Bisonte en el área de gas y al operador Orlando Leiva Alatriste.
  • Geodis México Solutions.
  • DHL Express México.
  • American Axle Manufacturing

Iliana Villalobos Estrada, subsecretaria de Regulación Ambiental de la Semarnat, destacó que esta iniciativa demuestra el compromiso de las empresas mexicanas para avanzar hacia un transporte más eficiente y sostenible.

Empresas comprometidas, operadores eficientes y una industria que está demostrando que la tecnología y la sustentabilidad pueden ir de la mano con la rentabilidad y la eficiencia operativa», señaló.

La funcionaria comentó que actualmente, 962 empresas forman parte del programa Transporte Limpio y que, a través de este se han evaluado a 88,000 unidades en lo que va del 2025.

Agregó que por medio de la iniciativa se promueven diversas estrategias y tecnologías que permiten reducir el consumo de combustibles y las emisiones contaminantes a la atmósfera, como son: el uso de telemetría, sistemas de inflado automático de llantas, dispositivos aerodinámicos, llantas de baja asistencia y la electromovilidad.

Durante este año se llevaron a cabo dos cursos de capacitación dirigidos a los operadores de transporte, tanto de carga como de pasajeros, sin costo alguno para los participantes, mencionó.

Reconocimiento especial a Autotransportes El Bisonte

La Semarnat hizo un reconocimiento especial a la empresa de Grupo Traxión, Autotransportes El Bisonte, por lasprácticas y políticas que ha implementado para alcanzar altos niveles de eficiencia en sus operaciones.

La empresa de transporte de carga que obtuvo el mejor indicador basado en el consumo de combustible, la carga transportada y los kilómetros recorridos en todo este programa fue la empresa Autotransportes El Bisonte», se informó.

En 2023, Autotransportes El Bisonte incorporó 43 tractocamiones Euro 6 que operan con gas natural, tecnología que les permite disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la mejora de la calidad del aire, destacó Julián Torres, subdirector de Servicio de la Operación de Autotransporte de esta empresa, durante su participación.

Torres agregó que en los últimos años la compañía ha realizado inversiones significativas para la renovación de flota, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia y cumplir con los más altos estándares ambientales.

Te puede interesar: Traxión sortea efecto de aranceles, ingresos crecen 14.5% impulsados por Solistica.

Asimismo, ha implementado estrategias que refuerzan su compromiso ambiental, tales como: mejoras aerodinámicas, control de velocidad, mediante sistemas de monitoreo y telemetría, viajes intermodales y la incorporación de tecnologías de control de emisiones.

Estas acciones se complementan con el fortalecimiento de nuestro programa de mantenimiento preventivo, la verificación constante del estado de las llantas y la capacitación continua de nuestros operadores enfocada en seguridad vial y manejo eco-eficiente», subrayó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: