La Asociación Mexicana de Seguridad Privada, Información, Rastreo e Inteligencia Aplicada A.C. (AMSIRIA), informó que se recuperaron hasta el 99% de los automotores siniestrados, aplicando los protocolos de seguridad desarrollados por la organización. El 1 % no recuperado obedece a que el incidente no fue reportado en tiempo y forma.

Alberto Rivera Armendáriz, presidente de la AMSIRIA, dijo que las cifras obtenidas en el seno de la organización, comparando el primer semestre de 2012 versus 2011, en la industria de la seguridad resultaron crecimientos en comercialización e instalación de equipos de locación satelital en 45%, en custodias de vehículos de carga en tránsito 30% y 40% en los servicios de guardias intramuros.

Explicó que las empresas especialistas en localización vehicular y custodia afiliadas a la AMSIRIA, durante el segundo trimestre del año en curso recuperaron 321 unidades de traslado de carga. Aunque según estadísticas del Mapa Delictivo Nacional, ocurrieron hasta 10 robos de automotores diarios en todo el territorio nacional, este delito reflejó una reducción del 15% en comparación con igual periodo de 2011.

Respecto a otros datos obtenidos del Mapa Delictivo Nacional, las rutas peligrosas y mercancías más robadas entre enero y junio del presente son:

Interior de la República

*  Casi todo el Estado de México

* Sinaloa – Jalisco

*  Mexico – Puebla

* Michoacán – Jalisco

*  Mexico – Querétaro

* Querétaro – Guanajuato

*  Guanajuato – San Luis Potosí

Distrito federal

*  Av. De los 100 Metros – Vallejo hasta AV. Ceylán (Estado de México)

*  Circuito Interior – Paganini y La Raza

*  Zaragoza – Eje 10 AV. Tláhuac

Mercancías

*  Farmacéuticos

*  Vinos

*  Calzado

* Electrónica

*  Acero

*Atracos perpetrados por la delincuencia organizada

Alberto Paredes Pacheco, vicepresidente de la AMSIRIA, añadió que tienen identificados los horarios en donde se presenta el mayor número de robos, los cuales se cometen entre las 04:00 y 06:00 horas, debido a que en ese lapso no hay vigilancia de las autoridades.

Agregó que los resultados obtenidos para la recuperación de los 321 automotores con reporte de robo, obedecen a las bondades del Mapa Delictivo, sitio web donde las empresas afiliadas acceden a la plataforma  una clave y contraseña) para marcar un “punto rojo”, al tiempo que se da aviso a las autoridades para iniciar el rastreo de las mismas.

“Este es un filtro eficiente que nos permitió llegar hasta el 99% de recuperación, aunado a los trabajos de reacción de los cuerpos de policía de los tres niveles de gobiernos, aspecto logrado gracias a los convenios de cooperación que mantenemos con las autoridades. Cabe recordar que durante el primer lustro de funcionamiento del Mapa Delictivo, la AMSIRIA recuperó 680 unidades de transporte carga, pasaje y automotores particulares. Ahora con las mejoras que se le han hecho al sitio web, al cierre de 2012 habremos cuadruplicado el nivel de recuperaciones”, añadió el directivo.

Seguridad privada en números:

*  Empresas con autorización del DF local: 879 (premisos vigentes)

*  Modalidades:

Alarmas

Blindados

CCTV

Custodia

Equipo de seguridad

Equipo táctico

Escoltas

Guardias intramuros

Investigadores privados

Localización satelital

Traslado de valores

Vehículos Blindados

*  Empresas de seguridad privada autorizadas por la SSP Federal: 1950 (premisos vigentes)

*  Empresas de seguridad privada que opera en el país (estimaciones): 2 mil 900.

*  Empresas sin registro aproximadamente: 8000 mil