Quintana Roo busca diversificar su economía, con el desarrollo de proyectos que atractivos para la manufactura y logística. El primer paso será la construcción de un Parque Industrial en Chetumal para albergar a empresas dedicadas a la agroindustria y tecnología, principalmente.
Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, presentó el proyecto Parque Industrial con RFE de Chetumal que constará de un área de 300 hectáreas, con capacidad de más de 60 naves industriales y una inversión público- privada de 1,100 millones de dólares, en una primera etapa.
“La idea es atraer inversión industrial, distinta a lo que el sector turístico de Quintana Roo normalmente ofrece, teniendo como uno de los principales atractivos el mercado que el turismo ofrece hacia la zona centro y norte del estado”, expuso en entrevista.
Así, el Gobierno de Quintana Roo busca aprovechar la frontera con Belice y la cercanía con Guatemala, así como su colindancia con el Mar Caribe, cuyas islas con vocación turística demandan el abasto de productos que el estado quiere producir y exportar.
El Parque Industrial con RFE, consiste en un espacio que goza de un régimen aduanero que permite –por tiempo limitado– la introducción de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas en un inmueble sin el pago de impuestos al comercio exterior, ni cuotas compensatorias.
La primera etapa del proyecto ya arrancó, con una inversión de 80 millones de pesos por parte del Gobierno estatal, para la construcción de cuatro naves industriales, así como del desarrollo de la infraestructura urbana, para que tengan acceso de agua y luz en los primeros modelos.