Petróleos Mexicanos (Pemex) desaceleró la producción de diésel Ultra Bajo en Azufre (UBA) en el mes de septiembre a 120,462 barriles diarios, de acuerdo con el reporte operativo de la petrolera.

En el noveno mes del año, la refinación de este petrolífero creció solo 2.71%, su menor avance anual en cinco meses, ya que de mayo a agosto el incremento porcentual de la producción había oscilado entre el 8 y 100 por ciento.

A pesar de estos datos, la refinación de este combustible menos contaminante representó el 48% del total de diésel que Pemex produjo en septiembre (248,958 barriles diarios) y el 11.83% de la elaboración de los petrolíferos (1,018 barriles diarios), incluyendo las gasolinas.

Tula lidera la producción

De las siete refinerías de Pemex ubicadas en México, Tula lideró la producción de diésel UBA en septiembre, desplazando a Cadereyta al segundo sitio.

Esta refinería ubicada en Hidalgo produjo 46,010 barriles diarios en el noveno mes del año, 19% más de lo que refinó en agosto y aportó el 38.19% de toda la producción del diésel UBA.

Cadereyta, ubicada en Nuevo León, refinó 40,440 barriles diarios, acaparando el 33.57% de la producción total de este petrolífero.

Te puede interesar: ¿Qué esperar del precio del diésel para lo que resta de 2025?

La refinería de Minatitlán, en Veracruz, se colocó en el tercer lugar en la elaboración de diésel UBA, con 19,854 barriles diarios. Le siguieron Salamanca (14,133 barr diarios) y Salina Cruz (23 barriles diarios), mientras que Madero y Dos Bocas no reportaron datos de producción.

Pemex reduce importaciones de diésel

A la par que la petrolera a cargo de Víctor Rodríguez Padilla incrementó su producción de diésel en septiembre, sus importaciones se redujeron considerablemente: compró 59,492 barriles diarios, una disminución anual de 60.65 por ciento.

La cifra de importación de este petrolífero en el noveno mes del año es la más baja que ha tenido Pemex para un mes de septiembre desde 2015 y se alinea con su Plan Estratégico 2025-2035, el cual incluye 13 acciones que sanearán sus problemas financieros y operativos, como la baja producción de diésel y gasolinas.

En materia operativa, el Plan de Pemex busca construir un sistema de refinación robusto considerando como prioridad la producción de gasolina, diésel y turbosina. La meta es que al final del sexenio el 80% de estos petrolíferos sean refinados en las siete refinerías de la petrolera ubicadas en México.

Actualmente la producción nacional de diésel ronda en los 240,000 barriles diarios, cubriendo solo el 59% de la demanda total que es superior a 400,000 barriles diarios, por lo que aún depende en un 40% de las importaciones.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: