Con una producción actual de 200 camiones al día y capacidad para ensamblar 280 en un solo turno, la Planta de Navistar en Escobedo, Nuevo León, es responsable de cerca del 50% de la producción de las unidades que la marca comercializa en el mundo, y representa uno de los grandes orgullos de la compañía en México.
La operación de esta factoría se desarrolla mediante una estructura tipo herradura, en torno a la cual se ubican 106 puertas que sirven para que sus proveedores descarguen los componentes y materiales necesarios para la fabricación de los vehículos. Dicha distribución obedece a que la planta funciona bajo el concepto: “Justo a tiempo”, el cual propicia que las partes requeridas lleguen en el momento preciso para ser ensambladas sin necesidad de almacenarlas en la factoría.
Los invitamos a dar un recorrido por su línea de producción a través de las siguientes imágenes.
-
Una vez ensamblada, la unidad pasa al proceso de pintura -
Todas las cabinas son protegidas contra la corrosión -
La inconfundible parrilla del LoneStar en proceso de pintura -
En etapas posteriores se monta el motor en el chasis y se prepara para recibir la cabina -
La cabina se mueve por los aires hasta incorporarse al chasis que le corresponde -
Se ensambla la cabina con el chasis -
Cada unidad es sometida a una revisión mecánica antes de abandonar la línea -
¡Listo el LoneStar para surcar los caminos! -
Una vez hecha la revisión se toca el claxon de la unidad para anunciar que el proceso fue completado con éxito -
El ProStar es la unidad de mayor producción dentro de la Planta de Escobedo -
Las unidades avanzan hacia una revisión minuciosa previa a su entrega