México y Brasil firmaron acuerdos en materia de biocombustibles, agricultura y competitividad, en medio de la presión que las dos mayores economías de América Latina enfrentan por la política arancelaria del Presidente estadounidense Donald Trump.

En el marco de la visita a México del Vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, se celebró la firma de tres instrumentos de cooperación entre ambas naciones, los cuales se reflejarán en nuevas oportunidades económicas y de inversiones, así como en aspectos científicos, ambientales y tecnológicos.

Acuerdo en biocombustible y competitividad

En un primer evento realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la presencia de su titular, Juan Ramón de la Fuente, la Secretaria de Energía, Luz Elena González, y el Vicepresidente Alckmin firmaron una Declaración de Intención en materia de cooperación bilateral con el país sudamericano sobre producción y uso de biocombustibles.

Con este instrumento, ambas naciones cooperarán en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles, con el fin de impulsar un crecimiento ordenado y regulado del sector en México, mediante la experiencia brasileña acumulada en los últimos 50 años en el desarrollo sostenible de biocombustibles, tales como bioetanol, combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés), el biodiésel y los combustibles sostenibles marítimos.

En el mismo acto, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, firmó un memorándum de entendimiento con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (Apex), representada por su titular, Jorge Viana, para aumentar la competitividad y el posicionamiento internacional de las empresas mexicanas y brasileñas.

Cooperación agroalimentaria

En otro evento, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, acompañado por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Henrique Baqueta Fávaro, coincidieron en la necesidad de impulsar un sector agroalimentario inclusivo, sostenible y resiliente que integre cooperación técnica y científica.

En el marco de la reunión, el Secretario Julio Berdegué y el Ministro Carlos Henrique Baqueta suscribieron el Memorando de Cooperación Agroalimentaria en temas de ciencia y tecnología, innovación, sostenibilidad, agricultura familiar de pequeña escala, agroecología e inclusión social.

Te puede interesar: Tratado comercial México-Brasil, ¿una relación incómoda para Trump?

Se acordó también relanzar la cooperación entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), con el objetivo de profundizar en líneas de investigación sobre producción agrícola y ganadera sostenible, manejo de recursos genéticos, políticas públicas de asistencia técnica y estadística agroalimentaria.

Finalmente, se analizó el interés de Brasil de participar con inversiones y cooperación tecnológica en la producción de bioetanol y de combustibles sostenibles de aviación a partir de caña de azúcar mexicana.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: