Según estimaciones del Gobierno de Coahuila, en junio de este año se terminan al 100% las obras del Metrobús y, si el modelo de negocio marcha bien, entre mayo y junio se estarán haciendo los pedidos de los autobuses para que lleguen a finales del año y empiece la operación del sistema BRT en enero de 2020.

Cabe mencionar que, previamente, Miguel Ángel Riquelme, Gobernador de la entidad, anunció una inversión de más de 1,500 millones de pesos para las unidades del Metrobús Laguna.

Por su parte, Gerardo Berlanga Gotés, Secretario de Infraestructura y Transporte de Coahuila, presentó a las autoridades municipales la propuesta operativa de vueltas izquierdas a lo largo de la ruta del Metrobús, algunas de las cuales quedarán suprimidas.

El funcionario expuso para su análisis un informe de impactos viales y croquis de cómo van a operar las vueltas a la izquierda en el bulevar Revolución una vez que entre en funcionamiento el sistema rápido de transporte.

Así, las vueltas izquierdas estarán canceladas en los cruceros del bulevar Revolución y el par vial de Múzquiz y Ramos Arizpe, en donde se tendrá que rodear una manzana para dar vuelta en forma indirecta.

Berlanga Gotés entregó la información oficial para que la empresa a cargo de los trabajos tome nota de semáforos y paraderos que se requerirán y que el ayuntamiento de Torreón dé sus observaciones puntuales al respecto.

Las obras del Metrobús Laguna iniciaron en noviembre de 2016. En ese momento fue presentado como un corredor de 25.5 kilómetros entre Torreón y Matamoros constituidos por carriles confinados y rutas preferentes, donde circularán 108 autobuses de piso bajo con capacidad para 100 personas, acceso universal y con motorización a gas natural.