Toyota México cuenta con uno de los portafolios más amplios en tecnología híbrida, misma que la marca ofrece en 10 diez modelos híbridos eléctricos (HEV), incluyendo las pick-ups Tacoma y Tundra.

La marca japonesa ha desarrollado a nivel global una estrategia de electrificación basada en soluciones accesibles, eficientes y adaptadas a distintos contextos. A través de una visión multitecnológica, la marca ha construido un portafolio diversificado que impulsa la neutralidad de carbono, con cuatro tecnologías electrificadas: Híbridos eléctricos (HEV), Híbridos eléctricos conectables (PHEV), Eléctricos 100% de batería (BEV) y Eléctricos de celdas de combustible de hidrógeno (FCEV).

Dentro de esta estrategia, los vehículos híbridos eléctricos (HEV) se han consolidado como un pilar fundamental. Gracias a su eficiencia, autonomía y facilidad de adopción, los híbridos eléctricos permiten avanzar hacia una movilidad más sustentable sin necesidad de cambios en la infraestructura actual.

Por esta razón, Toyota considera que esta tecnología es actualmente la mejor alternativa para el contexto de movilidad en México.

Toyota Tundra HEV.

Lee también: Caen 29% las ventas de Toyota Hilux en México en abril

Tacoma y Tundra, las pick-ups híbridas

En el segmento de las pick-ups, Toyota ofrece en México dos modelos con tecnología HEV: Tacoma y Tundra. Por lo que respecta a la Tacoma HEV, inició su producción en México desde 2005 y desde entonces ha sido sinónimo de fuerza, aventura y confiabilidad.

En su año modelo 2025, ofrece un motor de 2.4 litros y 228 HP, así como una capacidad de arrastre de hasta 2,699 kg. Además, incluye un sistema de audio premium JBL Flex y cámara de reversa de 360°, con vista 3D para mayor seguridad.

Te puede interesar: El hidrógeno domina la participación de Toyota en ACT Expo 2025

La otra pick-up que Toyota ofrece en México con motorización híbrida es la Tundra HEV. El modelo está diseñado para conquistar cualquier terreno, con una impresionante potencia en todas sus versiones híbridas eléctricas y su apariencia imponente.

Su capacidad de carga de 730 kg y arrastre de 5,065 kg la hacen ideal para enfrentar desafíos, ya sea transportando cargas pesadas o remolcando equipos grandes. Además, su tanque de 122 litros permite recorrer largas distancias sin preocupaciones.

Toyota destacó que tiene una visión clara hacia un futuro más sustentable. Afirmó que avanza en la electrificación de su portafolio con vehículos híbridos eléctricos que responden a distintos estilos de vida y necesidades reales de las personas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: