Las grandes historias empiezan a escribirse con un sueño. Con dedicación, pasión, vocación y humanismo ese anhelo se vuelve realidad. Esa es la piedra angular de Grupo Nava.
Todo comenzó en 1990, en Juchitepec, Estado de México, cuando Alfonso Nava Burgos fundó Transportes Nava – Tranasa, junto con su esposa Mercedes Linares Vergara. En aquel entonces sólo tenían un patio de aproximadamente 500 metros y una sola unidad que hacía viajes locales y a la Ciudad de México.
El señor Alfonso siempre quiso ser transportista. Cuando se casó con la señora Mercedes compró un Ford verde y desde ese momento le comentó a su esposa la idea de dedicarse al autotransporte.
Te puede interesar: Ética y altruismo, claves para crear un mejor autotransporte mexicano
Con el paso de los años logró adquirir su primer camión, sin imaginar que sería el parteaguas que daría vida a un negocio familiar con presencia en distintas partes de la República Mexicana.
Desde sus inicios Transportes Nava se caracterizó por su capacidad para adaptarse al mercado, ampliar su cantidad de clientes y fortalecer su infraestructura. Eso fue la clave su crecimiento.
Tras la partida de Alfonso Nava en 2020, su esposa e hijos tomaron la estafeta de la empresa y conformaron un gobierno corporativo. Su hija, Mercedes Linares Vergara y actual directora general, señala que el compromiso principal es que Grupo Nava crezca con solidez, pero sobre todo con humanismo y vocación, tanto con sus clientes como con sus colaboradores.
Hoy, Transportes Nava – Tranasa S.A. de C.V. y Mercedes Linares Vergara constituyen Grupo Nava, una empresa familiar con el mismo corazón y legado que dejo el señor Alfonso Nava. Tienen presencia en varias partes del país como Toluca, Tlaxcala, Hidalgo, Tlalnepantla, Tláhuac, entre otros. Y viajan de norte a sur y de este a oeste del país.

Actualmente, transportan todo tipo de carga, pero principalmente mueven perecederos como lácteos y alimentos para animales domésticos.
Ofrecen atención personalizada, tiempos de respuesta rápidos, tecnología de monitoreo y rastreo en tiempo real 24/7.
Además como medidas preventivas realizan constantemente exámenes antidoping a sus colaboradores y tienen perros con entrenamiento K9 para detectar alguna sustancia prohibida.
Pero no solo eso, cuentan con sus propias gasolineras, taller para mantenimiento de las unidades, almacén de refacciones y unidades de rescate carretero.
También lee: Tres claves de una empresa de transporte socialmente responsable
Asimismo, realizan capacitaciones continuas con tres vehículos destinados a preparar a los operadores y para el 2026 prevén implementar un programa de capacitación para mujeres operadoras.

Grupo Nava cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 28001. Además de que colaboraron con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Guardia Nacional para llevar víveres a los damnificados por los huracanes en Guerrero.
Actualmente tienen una flota de más de 300 unidades, con las que realizan un promedio de 1,500 viajes mensuales y cuentan con 543 colaboradores, a quienes brindan capacitación constante en todos los rubros de la empresa.
Grupo Nava tiene como lema que «el futuro no se espera, se construye» por lo que prevén la ampliación de rutas estratégicas a nivel nacional e internacional, inversión continua en logística de vanguardia, además de que buscan consolidarse como socios estratégicos de sus clientes brindando soluciones a la medida de sus necesidades, siempre con los valores que los hacen ser una empresa con corazón, humanismo y vocación por el autotransporte.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: