La reunión entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump parece haber logrado avances importantes para resolver las fricciones entre las dos economías más grandes del mundo.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que había acordado con su homólogo chino Xi Jinping recortar los aranceles a China a cambio de que el país asiático tomara medidas enérgicas contra el comercio ilícito de fentanilo, reanudara las compras estadounidenses de soja y mantuviera el flujo de exportaciones de tierras raras.

“Tuve una reunión muy provechosa con el Presidente Xi de China. Acordamos muchos puntos, y otros, incluso de suma importancia, están muy cerca de resolverse”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar que reduciría lo aranceles del fentanilo del 20 al 10 por ciento.

La reunión entre ambos mandatarios se celebró este jueves en la ciudad surcoreana de Busan al margen de una cumbre internacional en Corea del Sur.

Los acuerdos entre EU y China

Los acuerdos a los que llegaron China y Estados Unidos incluyen varios aspectos en materia económica. 

En el caso de las concesiones para China, Trump dijo que los aranceles impuestos a las importaciones chinas se reducirían al 47% desde el 57%, bajando a la mitad la tasa de aranceles relacionados con el comercio de sustancias precursoras del fentanilo al 10% desde el 20 por ciento.

A cambio, Xi Jinping autorizará a China a comenzar la compra de grandes cantidades de soja, sorgo y otros productos agrícolas. 

Además, China se comprometió a trabajar para detener el flujo de fentanilo y continuar el flujo de tierras raras, como minerales críticos e imanes, de forma abierta y libre. 

Te puede interesar: EU y China perfilan acuerdo comercial que incluye exportaciones de tierras raras

También acordó iniciar el proceso de compra de energía estadounidense. De hecho, aseguró Trump, “podría llevarse a cabo una transacción a gran escala para la compra de petróleo y gas del estado de Alaska”. 

La reunión supone una victoria para ambos países y ayuda a calmar los mercados tras meses de tensión por la incertidumbre de la relación de las dos principales economías. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: