La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirá 612 millones de pesos (mdp) en proyectos de movilidad en Baja California Sur, que incluyen la construcción y modernización de vías, así como una nueva ruta de servicio de transporte público.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la dependencia, informó que dichas obras se llevarán a cabo entre 2025 y 2026, en el marco de la presentación de ‘Proyectos Prioritarios en Baja California Sur’.
La primera obra, misma que arrancó este fin de semana, es el paso vehicular de la glorieta Fonatur en Los Cabos con 1.5 kilómetros y una inversión de 450 mdp.
El proyecto se desarrolla con el apoyo del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), a fin de que permita mejorar la circulación oriente-poniente y reducir los tiempos de espera, que actualmente alcanzan hasta un kilómetro de fila en horas pico.
Esteca Medina, agregó que como parte de esta obra, a fin de eficientar su uso, se considera la construcción de un paso inferior vehicular de 780 metros de longitud con cuatro carriles, 17 cruces peatonales, una ciclovía y un puente.
Otros proyectos de infraestructura anunciados por la SICT incluyen la modernización de la carretera La Paz-Ciudad Insurgentes, el mantenimiento de la carretera 01 Benito Juárez, la intervención de 23 km de vías como parte del programa Bachetón, y la rehabilitación de tres puentes afectados por los huracanes.
Habrá obras de transporte público
Respecto al transporte público, el titular de la SICT anunció el diseño de una línea troncal del Servicio Metropolitana La Paz-Tiburón Urbano.
Te puede interesar: Oaxaca, Colima y BCS registran los mayores crecimientos de la actividad industrial al cierre de 2024
El funcionario detalló que el sistema contará con cinco rutas alimentadoras, cuatro puntos de transbordo y una flota de 30 unidades para conectar el centro de La Paz con Camino Real.
Para esta línea troncal se estima una inversión inicial de 55 mdp, más 2.5 millones para sistemas de recaudo y seguridad.
El nuevo servicio reducirá los tiempos de traslado de 25 a 6 minutos y beneficiará a más de 13 mil usuarios diarios con una tarifa integrada, sin cobro adicional por transbordos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: