A fin de construir un futuro del transporte cero emisiones, Daimler Truck México ya trazó su hoja de ruta, basada en pilares estratégicos que permitirán este objetivo sin dejar de lado la rentabilidad de las flotas.
La compañía se ha sumado también al Acuerdo de París para mantener el calentamiento global por debajo del 1.5° centígrados, de tal manera que sus soluciones abonan a la reducción de gases de efecto invernadero.
A través de la innovación tecnológica y la eficiencia energética, todos los componentes del tren motriz integrado Detroit ePower train han sido ajustados para lograr la mayor rentabilidad.
Por otro lado, la seguridad y asistencias de conducción también representan un pilar en esta estrategia, ya que sus vehículos cuentan con sistemas de asistencia que mitigan el riesgo de percances, ya que se pueden aplicar los frenos de manera automática y otros sistemas para monitorear el alto voltaje para que nadie salga lastimado.
Beneficios económicos
Además de cuidar el ambiente, las flotas que cuentan con vehículos de Daimler Truck tienen flotas con mayor eficiencia energética, lo que se traduce en ahorros significativos en la operación, además de la reducción de las partes móviles, que contribuye a que las unidades estén más tiempo rodando, en las mejores condiciones.
El freno regenerativo, por otro lado, permite recuperar hasta 20% de energía que se regresa a las baterías de los vehículos eléctricos, a fin de maximizar la autonomía y minimizar costos operativos, aunado a que aumenta la vida de los frenos de servicios.
Te recomendamos: Difrenosa y Daimler Truck México entregan primer eCascadia de Trayecto
Es importante aclarar que Daimler Truck México no sólo ofrece camiones eléctricos, sino también soluciones de infraestructura y asesoría energética (eConsulting) para facilitar la transición a la electromovilidad.
Por último, la compañía también ha desarrollado robustos programas de capacitación, para que los conductores tengan una conducción optimizada y especializada en el tren motriz eléctrico.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: