La Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) de Nuevo León estimó que los cortes de energía eléctrica y restricciones de gas natural causaron una afectación económica de 17,480 millones de pesos al sector en el estado.
En un comunicado, Caintra expuso que el desabasto energético vivido en el país durante los últimos siete días dejó importantes secuelas para la producción y el ingreso de la industria de Nuevo León.
Leer: La Casa del Autobús se mantiene operando, pese a apagones
Añadió que al 22 de febrero la restricción de gas estaba superada con suministros de entre 80% y 100% los usuarios industriales.
Sin embargo, los apagones, cambio de voltaje y el desbasto de gas natural no fueron menores y retará a la industria para recuperar la inactividad de este periodo.
En este contexto, Caintra sostuvo que, el Gobierno y la iniciativa privada deben generar una estrategia interna para futuras afectaciones energéticas.
No podemos, ni debemos, dar carpetazo y cerrar este tema sin pensar obligatoriamente en la sustentabilidad de las estrategias y escenarios de energía para México, en conjunto con inversión pública y privada, con el objetivo de evitar que el problema se vuelva a presentar sin contar con un plan alterno”.
Caintra detalló que la industria en Nuevo León consume el 21.4% del gas natural del país, por ello una restricción del uso de este gas impacta rápida y directamente en la producción, ingresos, cumplimiento de compromisos internacionales y el desarrollo de la manufactura del estado.