Como una solución integral, Daimler Buses ha entregado 10 autobuses urbanos eléctricos Mercedes-Benz eCitaro de 12 metros de longitud a los servicios municipales de Bonn, Alemania; que van acompañados de la infraestructura de carga estacionaria completa con 10 puntos de carga, llave en mano y de un solo proveedor.
Daimler Buses explicó que, para la infraestructura de carga se ha apoyado en su filial Daimler Buses Solutions GmbH, que creó la instalación de carga estacionaria completa.
De acuerdo con el fabricante alemán, los autobuses eCitaro se utilizarán en el servicio regular de la ciudad de Bonn y complementarán los autobuses eléctricos de otros fabricantes, que forman parte de la flota de SWB desde hace varios años.
La infraestructura completa de carga rápida para la carga se instaló en el patio de la empresa SWB en Friesdorf. Daimler Buses asumió la responsabilidad general de todos los servicios de planificación y construcción de este proyecto para la conversión gradual de las operaciones de autobuses del sistema de transporte público de Bonn a autobuses eléctricos. Estos abarcaron desde la ingeniería civil y el tendido de cables hasta la instalación eléctrica y la instalación de estaciones de carga con un total de 10 puntos de carga.
Lee también: Daimler Buses construye en Alemania la primera terminal de autobuses eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de recarga?
Daimler Buses precisó que la infraestructura de carga consta de dos puntos de carga con enchufe CCS2, que alimentan a los autobuses eCitaro mediante un brazo de carga. También hay ocho puntos de carga con pantógrafos como sistema estacionario, montados sobre una traviesa de acero a modo de puente de cables.
Durante la carga, los pantógrafos descienden sobre los rieles de carga instalados en el techo de los autobuses. Los ocho puntos de carga están instalados en dos carriles adyacentes, cada uno con cuatro autobuses en fila que pueden cargarse simultáneamente.
La parte de acero para la carga mediante pantógrafos está equipada con cimientos móviles de hormigón, lo que facilita su traslado y reconstrucción.
Te puede interesar: Más de 2,500 eCitaro de Mercedes-Benz electrifican el transporte de Europa
eCitaro con potencia de 490 kWh
Los 10 nuevos autobuses eCitaro individuales eléctricos de batería de SWB cuentan con tres puertas de entrada y rieles de carga en el techo, lo que permite la carga mediante los pantógrafos montados en la estación de carga y que se pueden bajar hasta el techo del vehículo.
Cada vehículo cuenta con una toma de carga a la derecha, sobre el eje delantero, que permite la carga con el enchufe CCS2. Cinco paquetes de baterías NMC3 con una potencia total de 490 kWh por autobús eléctrico permiten una larga autonomía.
Equipar los autobuses eCitaro con el control de carga «SmartCharge» optimiza la vida útil de las baterías. Para estar preparados para el uso de los servicios de conectividad Omniplus On, el Centro de Datos del Autobús también se incluye de serie en los nuevos autobuses eléctricos de Stadtwerke Bonn.
Asimismo, los sistemas de seguridad y asistencia de última generación complementan el equipamiento de los nuevos autobuses eCitaro para la plataforma SWB. Esto incluye un sistema de cámara de 360° que permite al operador ver toda la zona delantera, trasera y lateral del autobús a vista de pájaro. Además, el Sideguard Assist 2 supervisa tanto el lado del copiloto como el del operador y advierte al conductor del riesgo de colisión con peatones, ciclistas u obstáculos, tanto parados como en movimiento.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: