La carga que moviliza la ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) en México en el primer trimestre del año se mantiene con crecimiento, sin afectación por los aranceles de Estados Unidos, impulsados por su presidente Donald Trump.
John Brooks, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Marketing, destacó el sólido crecimiento de la carga en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, en una conferencia con analistas.
Te puede interesar: Aranceles abren oportunidad al comercio entre México y Canadá: CPKC
“Lázaro continúa mostrando un buen crecimiento no solo en nuestro servicio doméstico dentro de México, sino también en algunos de nuestros negocios transfronterizos, y esto continúa hoy. Esto, en gran medida, no se ha visto afectado por ningún arancel”.
Volatilidad
No obstante que el directivo de CPKC expresó su optimismo sobre el futuro del negocio internacional, comentó que en términos generales, en cuanto a los aranceles, el sector automotriz presenta cierto riesgo y volatilidad.
Comentó que los aranceles al acero son un área en la que están muy enfocados y en la que trabajan con sus clientes para encontrar alternativas.
En este sentido, el ejecutivo de CPKC estima que el impacto de los aranceles a los automóviles o al acero, no sea significativo.
“La situación ha comenzado a estabilizarse. Está haciendo exactamente lo que esperábamos y los fabricantes de automóviles han vuelto a la actividad”.
Sostuvo es imposible hacer esos cambios en la industria de la noche a la mañana, por lo que sigue habiendo demanda de vehículos en Estados Unidos y estos fabricantes de equipos originales los están produciendo.
“Esta crisis generada por la incertidumbre en Canadá y México, y la reducción de su dependencia de los mercados estadounidenses, ha generado oportunidades”, agregó.
Intermodal
Por otra parte, Brooks señaló que el servicio intermodal Mexico Midwest Express (MMX), que conecta los mercados de Chicago, Kansas City, Texas, Monterrey, y San Luis Potosi, tiene un sólido desempeño.
También lee: Entra en operación puente ferroviario de CPKC que une a Nuevo Laredo con Texas
Recientemente registró más de 200 nuevos envíos específicos de autopartes en colaboración con su socio comercial Schneider.
“Estamos incorporando un negocio completamente nuevo, y es realmente nuestra primera incursión en una estrategia importante de expansión de este negocio”, comentó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: