El mercado europeo tiene nuevas opciones en vanes eléctricas de la mano de la marca francesa Renault. Se trata de los modelos Trafic, Goelette y Estafette, que comparten la nueva plataforma de totalmente eléctrica la cual se adapta a una variedad de carrocerías.
Pionero en vehículos comerciales 100% eléctricos con Kangoo hace 15 años, Renault ha mantenido un enfoque innovador y orientado a los negocios en su gama dedicada a profesionales y esta vez no es la excepción. Trafic, Goelette y Estafette comparten el mismo ADN con tres personalidades diferentes pero complementarias para satisfacer las necesidades de una amplia variedad de aplicaciones comerciales.
Trafic, Goelette y Estafette se basan en una nueva plataforma de monopatín totalmente eléctrica, diseñada para optimizar la capacidad de carga en relación con el espacio ocupado. Esta plataforma permite un diámetro de giro tan pequeño como el del Clio (10.3 metros).
Además, y en consonancia con sus objetivos de sostenibilidad, Renault ha aumentado el porcentaje de materiales reciclados utilizados en el exterior y el interior de los tres vehículos al 22.5%, mientras que el 80% de estos materiales puede reciclarse al final de su vida útil, exceptuando a la batería.
Lee también: Renault y Nissan replantean su acuerdo accionario y anuncian proyectos

Dos soluciones de batería
Renault explicó que los modelos Trafic, Goelette y Estafette E-Tech se entregan con dos soluciones de batería: autonomía estándar y larga. Para conductores con alto kilometraje, la batería de larga autonomía con tecnología NMC (níquel, manganeso y cobalto) ofrece la mayor densidad energética para una autonomía máxima: alrededor de 450 km WLTP.
En tanto, para usuarios profesionales que trabajan principalmente en zonas urbanas, la batería de autonomía estándar utiliza tecnología LFP (fosfato de hierro y litio), libre de metales raros como el cobalto y el níquel, lo que ofrece una oferta competitiva en precio y autonomía, con casi 350 km WLTP.
Además, las baterías también incorporan la nueva tecnología de carga rápida de 800 V, que facilita la organización diaria de los usuarios profesionales. Así, con un punto de carga rápida de CC, la batería se carga del 15 al 80 por ciento en menos de 20 minutos.
Por otra parte, las vanes integran un motor eléctrico de última generación. Con 150 kW y 345 Nm, el nuevo motor eléctrico, diseñado en Europa, destaca por su alta eficiencia.
Trafic, Goelette y Estafette se fabricarán en Francia, en la planta del Grupo Renault en Sandouville. Se fabricarán simultáneamente con el Trafic ICE, que continúa su trayectoria en el mercado.
Te puede interesar: Renault presenta en España su estrategia de movilidad autónoma para transporte público
Renault Trafic E-Tech
Con respecto al modelo Trafic E-Tech, Renault destacó que está construido sobre una plataforma de monopatín EV, con una batería bajo el suelo y un sistema de propulsión trasero. La van L1 tiene una capacidad de carga de 5.1 metros cúbicos para una longitud de 4.87 m y una anchura de 1.92 m (idéntica en los tres vehículos).
La van L2 tiene una capacidad de carga de 5.8 metros cúbicos para una longitud de 5.27 metros, con una distancia entre ejes 40 cm mayor. Al mismo tiempo, la altura total se ha reducido a 1.90 metros.
Renault Goelette E-Tech
Compartiendo la misma plataforma y cabina que la Trafic E-Tech, la Goelette E-Tech destaca por su gran capacidad para transformar el espacio de carga. Gracias a sus ejes reforzados, puede transportar cargas de hasta 1.4 toneladas, lo que permite personalizarla a gusto de Renault, con conversiones realizadas en fábrica y por Qstomize o su red de carroceros certificados.
Directamente derivado de la van Trafic, de la que toma sus dimensiones y diseño de cabina (exterior e interior), Goelette aprovecha al máximo la flexibilidad de la plataforma «monopatín» para ofrecer varias versiones de fábrica, como, por ejemplo, un chasis cabina, una caja de gran volumen o una cabina extendida.
El chasis puede equiparse con una caja de gran volumen que puede superar los 10 metros cúbicos, según las necesidades del cliente. La sección inferior del Goelette con caja se equipa con un revestimiento especial detrás de la cabina, que incluye un parachoques trasero con un panel lateral para alojar la rueda de repuesto.
Renault Estafette E-Tech
La van Renault Estafette E-Tech se asemeja mucho al prototipo homónimo, presentado el pasado septiembre. Es el primer vehículo diseñado de principio a fin para reflejar las especificaciones y la experiencia de conducción de un área de negocio específica: las operaciones urbanas.
Estafette E-Tech es un vehículo de diseño moderno y disruptivo. Su nombre rinde homenaje a la van Renault que revolucionó su segmento de mercado en 1959, adoptando una configuración de tracción delantera en una época en la que los automóviles de la marca aún eran de tracción trasera.
Estafette tiene una altura excepcional de 2.60 m, lo que permite que un conductor de 1.90 m de altura pueda estar de pie dentro del vehículo. Si bien su altura lo distingue del Trafic, el Estafette comparte la misma plataforma de skate. Disponible en una longitud de 5.27 m. Estafette presenta una capacidad de carga de 9.2 metros cúbicos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: