La iniciativa por la implementación de este proyecto tiene sustento en el programa ambiental global de la empresa, Nissan Green Program 2016, que se enfoca en reducir el impacto ambiental de las actividades corporativas de Nissan y alcanzar un balance entre el consumo de recursos y la ecología, mediante la promoción y aplicación de tecnologías verdes que han sido desarrolladas.

Entre sus actividades se encuentran la introducción y fortalecimiento de la movilidad cero emisiones, disminuir la huella corporativa de carbono, la aplicación de tecnologías que mejoren la eficiencia del combustible y la disminución de deshechos y residuos.

Para lograrlo se contó con el apoyo de 14 proveedores que también son empresas líderes en materia ambiental, como son Air Design, Calsonic Kansei, DICSA, Diter, IAC, Lunkomex, PEMSA, Plastic-Tec y Promessa, entre otras. Los proyectos giran en torno al buen manejo de residuos, la disminución de emisiones de CO2, menor consumo de energía y cambios en las normas de empaques.

Carlos García Leal, Director de Recursos Humanos de la Planta CIVAC, dio la bienvenida y agradeció la participación de empresas y autoridades involucradas y mencionó que con lo anterior han demostrado su compromiso con el cuidado del medio ambiente.