A través de la plataforma Capacítate para el Empleo, de Fundación Carlos Slim, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga lanzó el curso gratuito Profesionalización del autotransporte.
Esta iniciativa es resultado de la alianza establecida en 2017, cuando ambos organismos, acompañados del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), signaron acuerdos para que Fundación Carlos Slim se sumara a la profesionalización del sector.
Desde el pasado mes de abril, en Capacítate para el Empleo ya está disponible el curso Operación de Flotas Eficientes, trabajada en sinergia con la CONUEE; a éste se adhiere el promovido por la CANACAR y próximamente estará disponible el de Cadena de suministro y costo del autotransporte, elaborado en conjunto con el IMT.
El curso Profesionalización del autotransporte aborda temas como: la importancia del autotransporte de carga, normas oficiales aplicables al sector, documentación para operar y conducir vehículos del servicio público federal de carga, medidas de higiene y seguridad, verificación del vehículo, normas de convivencia vial, importancia de los estímulos fiscales y las facilidades administrativas, así como los protocolos en aduanas y avances tecnológicos que existen para el sector.
Los interesados en capacitarse a través de esta plataforma deberán acreditar los cuatro niveles y sus respectivas lecciones, las cuales constan de videos, infografías, actividades y evaluaciones, para obtener un reconocimiento, por parte de las instituciones participantes en la creación de esta alternativa de capacitación y el cual les servirá a las empresas para poder obtener el Distintivo Transportando al País, Transportando a México.
Cabe recordar que reconocimiento es un instrumento desarrollado por CANACAR para promover e impulsar entre las empresas del sector de cualquier tamaño (micro, pequeñas, medianas y grandes) acciones que sumen a la profesionalización, promoviendo procesos, políticas, programas y prácticas que contribuyan a que su operación sea cada vez más profesional, eficiente, segura y competitiva, así como impulsar y fortalecer la cultura de legalidad, responsabilidad social y calidad en el sector.
A través de un comunicado, la Cámara enfatizó que la impartición de capacitación en línea es gratuita e incluye diversos temas, tanto administrativos como operativos, y no es requisito ser socio CANACAR.