Volvo Trucks dio a conocer que recibió un pedido de 264 unidades del nuevo camión VNL por parte de Averitt Express, empresa de transporte de mercancías con sede en Estados Unidos, lo que supone el mayor pedido de este modelo hasta la fecha.

De acuerdo con un comunicado, los 264 Volvo VNL 860 se unirán a la flota de Averitt, compuesta por más de 4,600 vehículos, de los cuales más de la mitad son camiones Volvo.

Peter Voorhoeve, Presidente de Volvo Trucks Norteamérica, comentó: «Este pedido de Averitt Express es un firme voto de confianza en el nuevo Volvo VNL y en nuestra larga relación».

El directivo se dijo orgulloso porque más de la mitad de la flota de Averitt sea de la marca Volvo. «Esperamos apoyar a sus operadores con camiones diseñados para revolucionar la comodidad, la eficiencia y la seguridad», añadió.

Lee también: Isuzu y Volvo Group refuerzan su alianza con acuerdo sobre camiones medianos

Reduce 10% el consumo de combustible

Volvo Trucks destacó que este pedido refleja una tendencia creciente entre los principales transportistas de Norteamérica a acelerar las renovaciones de la flota para mejorar el ahorro de combustible, reducir los costes operativos y ofrecer servicios premium a los operadores, con el fin de atraer y retener a los mejores talentos.

La firma sueca señaló que, el nuevo Volvo VNL para larga distancia se diseñó para optimizar el consumo de combustible, ofreciendo hasta un 10% de mejora con respecto al modelo anterior gracias a mejoras avanzadas en la aerodinámica y el sistema de propulsión.

Te puede interesar: VTNA prueba al Nuevo VNL en uno de los lugares más hostiles del mundo

El camión incorpora cientos de nuevas mejoras para impulsar la productividad, la seguridad, la rentabilidad y la sostenibilidad de las empresas de transporte, a la vez que transforma la experiencia del conductor con notables mejoras de diseño que simplifican y mejoran la vida en la carretera.

Asimismo, a principios de este año, el nuevo Volvo VNL recibió el premio Red Dot al Diseño de Producto en la categoría de vehículos comerciales.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: