El Grupo A.P. Moller – Maersk dio a conocer que para el primer trimestre del año reportó un crecimiento en ingresos de 7.8%, alcanzando los 13,300 millones de dólares.

Con un EBIT que aumentó a 1.300 millones de dólares desde los 177 millones de dólares del año anterior.

En un comunicado, Maersk indicó que los resultados representaron un buen comienzo de año, impulsados por la sólida rentabilidad en el sector marítimo, las mejoras operativas en Logística y Servicios y el aumento de los volúmenes en las terminales.

Te puede interesar: Navieras reducen drásticamente capacidad tras aranceles de Trump

Pese a la creciente incertidumbre, para este año Maersk mantiene su pronóstico financiero, lo que ha llevado a una perspectiva más cautelosa de crecimiento del volumen de contenedores.

Vincent Clerc, CEO de Maersk atribuyó los resultados del primer trimestre a la eficiencia operativa y una economía global en buen estado. 

“Con el aumento de las tensiones comerciales y la incertidumbre, las cadenas de suministro globales vuelven a estar en el punto de mira”, sostuvo el directivo.

Divisiones

En los resultados por división, Ocean experimentó una mejora en la rentabilidad en comparación con el mismo trimestre del año anterior gracias al aumento de las tarifas y la estabilidad de los volúmenes.

Para la división de Logística y Servicios el margen EBIT mejoró en comparación con el primer trimestre del año pasado y alcanzó el 4,1%, impulsado por la multiplicidad de productos y el enfoque continuo en los costos y la productividad.

Los ingresos por servicios de gestión de carga crecieron un 18% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, impulsados por la Logística de Proyectos.

 Con respecto a la división de terminales mantuvo su excelente rendimiento gracias al sólido crecimiento del volumen, mayores ingresos por movimiento y mayores ingresos por almacenamiento.

Mientras que los costos se mantuvieron bajo control gracias a la automatización y una mayor utilización de la capacidad.

Expectativa

Maersk mantiene su previsión para 2025 de un EBITDA subyacente de entre 6.000 y 9.000 millones de dólares.

También lee: Maersk implementa nueva plataforma de conectividad en 450 buques

Para el gigante logístico, el crecimiento del volumen del mercado global de contenedores se ha revisado a un rango entre el -1% y el 4%, dada la creciente incertidumbre macroeconómica y geopolítica.

Maersk prevé un crecimiento acorde con el mercado y anticipó que la disrupción en el Mar Rojo continúe durante el resto del año.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: