De acuerdo con Lockton México, compañía líder de seguros, los costos ocultos son gastos no imputables en cualquier organización, no son productivos para el funcionamiento de la empresa y suelen pasar desapercibidos para los sistemas contables y la cuenta de resultados.

En los programas de seguros para flotas existe una gran cantidad de gastos, costos o riesgos adicionales que no necesariamente están cubiertos por la póliza.

Leer: ¿Gastos ocultos en las pólizas de seguros tu flota? Esto debes saber

Estos son gastos legales en gestoría y seguimiento de siniestros, en viáticos y/o honorarios de representantes legales para acreditaciones de propiedad y cuando no se utilizan adecuadamente las coberturas contratadas.

En este caso, Ricardo Alvarado, Director Ejecutivo de Riesgos de Lockton México, sugiere generar una auditoría de riesgos tanto en la operación de la empresa como en el programa de seguros de la flota de vehículos de carga. 

Esta auditoría deberá centrarse en la identificación de riesgos en los procesos administrativos de la operación, y diseño y estructura del programa de seguros actual.

El resultado puede arrojar condiciones contratadas que ya no apliquen o valores desactualizados para las unidades y embarques según las rutas, estados y horarios.

Es decir, el objetivo es ratificar que los riesgos, condiciones y valores sigan siendo los que reflejan la operación del negocio.

Para este asesor en administración de riesgos y seguros, la identificación y la cuantificación de estos es determinante en la toma de decisiones. 

Identificar los costos ocultos puede incrementar en gran medida la rentabilidad, la productividad, y el output final. No es solo clave detectar estos factores que generan improductividades, sino también neutralizarlos o reducirlos, a través de una gestión de análisis de riesgos y procesos”,

Ricardo Alvarado, Director Ejecutivo de Riesgos de Lockton México.

Leer: Ahorra gastos en la póliza de seguros de tu flota; sigue estos pasos